blog de rescate de la historia familiar, de la patagonia, vivencias, recuerdos, arte y poesía
Amadeo
▼
miércoles, 31 de diciembre de 2008
martes, 30 de diciembre de 2008
Un tal Lucas
“Porque nadie podrá, salvo el poeta y a veces,
entrar en la palestra de la página en blanco
donde todo se juega en el misterio
de leyes ignoradas, si son leyes,
de cópulas extrañas entre ritmo y sentido,
de últimas Thules en mitad de la estrofa o del relato.
Nunca podremos defendernos
porque nada sabemos de este vago saber,
de esta fatalidad que nos conduce
a nadar por debajo de las cosas, a trepar a un adverbio
que nos abre un compás, cien nuevas islas,
bucaneros de Rémington o pluma
al asalto de verbos o de oraciones simples
o recibiendo en plena cara el viento
de un sustantivo que contiene un águila”.
Cortázar
Pintura: Typewriter. Fernando Rivero
lunes, 29 de diciembre de 2008
Caída
Y me vuelvo a caer desde mí mismo
al vacío,
a la nada.
¡Qué pirueta!
¿Desciendo o vuelo?
No lo sé.
Recibo
el golpe de rigor, y me incorporo.
Me toco para ver si hubo gran daño,
mas no me encuentro.
Mi cuerpo ¿dónde está?
Me duele sólo el alma.
Nada grave.
al vacío,
a la nada.
¡Qué pirueta!
¿Desciendo o vuelo?
No lo sé.
Recibo
el golpe de rigor, y me incorporo.
Me toco para ver si hubo gran daño,
mas no me encuentro.
Mi cuerpo ¿dónde está?
Me duele sólo el alma.
Nada grave.
Angel González
Pintura: Dizziness. Iman Maleki
domingo, 28 de diciembre de 2008
Bleistifte höchster Qualität
Abro la caja
y se dispara un olor a colegio de monjas,
olor a cedro, a mina clausurada,
a lápiz encerrado
con una sombra en su interior.
La Hermana Aurora,
la confesión, el ayuno, el rosario,
los nueve primeros viernes
y el mes de mayo a María.
Y esa otra mina dentro de mí
del pecado mortal, la carne, el deseo,
el “cuántas veces, hijo mío” del confesor.
Miro los doce lápices ahora que ya es tarde,
rectos, serios, puntiagudos,
doce apóstoles en la última cena de la línea,
doce peces ahumados en un mar de latón,
Faber-Castell del curso de dibujo
donde por vez primera tracé una curva.
Elijo el lápiz 7B para aclarar mi imagen
y en una hoja de papel prestada
enciendo las tinieblas.
Lo más difícil en el trazo de mi vida siempre ha sido
que la sombra parezca verdadera
no una mancha adherida
al boceto de lo que fue mi infancia.
y se dispara un olor a colegio de monjas,
olor a cedro, a mina clausurada,
a lápiz encerrado
con una sombra en su interior.
La Hermana Aurora,
la confesión, el ayuno, el rosario,
los nueve primeros viernes
y el mes de mayo a María.
Y esa otra mina dentro de mí
del pecado mortal, la carne, el deseo,
el “cuántas veces, hijo mío” del confesor.
Miro los doce lápices ahora que ya es tarde,
rectos, serios, puntiagudos,
doce apóstoles en la última cena de la línea,
doce peces ahumados en un mar de latón,
Faber-Castell del curso de dibujo
donde por vez primera tracé una curva.
Elijo el lápiz 7B para aclarar mi imagen
y en una hoja de papel prestada
enciendo las tinieblas.
Lo más difícil en el trazo de mi vida siempre ha sido
que la sombra parezca verdadera
no una mancha adherida
al boceto de lo que fue mi infancia.
Hilario Barrero
Pintura: end of examination. Iman Maleki
Pintura: end of examination. Iman Maleki
sábado, 27 de diciembre de 2008
No hay prisa
Deja que pasen estos días,
deja que pasen estos años,
y entretanto
agradece el regalo de la luz
del cielo de diciembre,
tan discreta
que es casi sólo transparencia,
no ofende y es muy bella.
Deja que pasen estos años,
son pocos ya,
sé paciente y espera
con la seguridad de que con ellos
habrá pasado
definitivamente todo.
deja que pasen estos años,
y entretanto
agradece el regalo de la luz
del cielo de diciembre,
tan discreta
que es casi sólo transparencia,
no ofende y es muy bella.
Deja que pasen estos años,
son pocos ya,
sé paciente y espera
con la seguridad de que con ellos
habrá pasado
definitivamente todo.
Angel González
Pintura: women going to the woods. Alfred Sisley
viernes, 26 de diciembre de 2008
Tus pies
Cuando no puedo mirar tu cara
miro tus pies.
Tus pies de hueso arqueado,
tus pequeños pies duros.
Yo sé que te sostienen,
y que tu dulce peso
sobre ellos se levanta...
Neruda
Pintura: Zhao Kailin
jueves, 25 de diciembre de 2008
Dedicatoria
Si alguna vez la vida te maltrata,
acuérdate de mí,
que no puede cansarse de esperar
aquel que no se cansa de mirarte.
Luis García Montero
Pintura: Young girl. George Clausen
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Fairy tales
“Some day you will be old enough
to start reading fairy tales again.”
Feliz Navidad a todos mis amigos blogueros
que han hecho de este espacio
un lugar de encuentro.
A cada uno de ustedes,
muchas gracias por la amistad,
por compartir conmigo
la belleza del arte y de la poesía.
También a quienes nos une el amor
por la patagonia y su historia.
Felices fiestas a todos.
Beatriz
C.S. Lewis
Pintura: Fairies at the cradle. Warwick Goble
martes, 23 de diciembre de 2008
La poesía
La poesía,
Silvia Elena Regalado
mientras más pública
es más íntima,
multiplica la complicidad
de otras intimidades.
Silvia Elena Regalado
Pintura: The reader. Benson Frank
lunes, 22 de diciembre de 2008
Difícil detener el día
Atardecía.
Como otras veces,
como demasiadas veces.
Nada parecía poder detener
este sol.
Ya sólo resta
un ciego sonido de lumbres.
La boca del cielo
se cierra
y solo, un rastrojo de las sombras.
El encrespado batido de luces
se pierde
en un atardecer violeta.
Esta música
abanica
cualquier corazón.
Lisandro González
Pintura: John Atkinson Grimshaw
domingo, 21 de diciembre de 2008
Unidad
Madre, tu eres ya no tuya sino mía.
que Dios no sepa nunca distinguir si eres una
o somos dos o una los que nos hemos muerto.
Paz PasamarMi mamá a los 18 años.
Te has ido dando como la luna sobre el agua.
Toda tu claridad se ha reflejado
inmensa, sobre mi alma.
Madre, ya no eres tú,
tu risa no es tu risa.
Soy yo quien te sonríe,
quien te mueve las manos.
Quien te vive y respira por ti.
Ya no eres tú,madre mía.
Has fijado tu claridad lo mismo
que la luna en el lago.
En mí tu imagen flota,
reposa, duerme, gira,
en una simbiótica unidad que nivela
tu carne con mi carne,
tus ojos con mis ojos,
tu pena con mi pena.
Y tu fin - extinguirte sonriendo - es el mío.
-¡Tu fin !-
Allá en lo alto te esperará una estrella.
Yo te sujetaré con mis manos(¡tan jóvenes!)
más arriba del mar, más arriba del tiempo.
Y nos daremos juntos, madre mía, tan juntosque Dios no sepa nunca distinguir si eres una
o somos dos o una los que nos hemos muerto.
Paz Pasamar
sábado, 20 de diciembre de 2008
Pregunta
En la mañana
la luz hablaba a gritos,
la sombra muda.
En el atardecer
el miedo a reflejarse
sin saber
si es la sombra del cuerpo
la que quema
o es el fuego del alma
que se extingue.
Ya con la oscuridad te haces la pregunta
que no tiene respuesta:
¿Ha sido siempre la sombra tan pesada?
Noche clara del cuerpo.
la luz hablaba a gritos,
la sombra muda.
En el atardecer
el miedo a reflejarse
sin saber
si es la sombra del cuerpo
la que quema
o es el fuego del alma
que se extingue.
Ya con la oscuridad te haces la pregunta
que no tiene respuesta:
¿Ha sido siempre la sombra tan pesada?
Noche clara del cuerpo.
Hilario Barrero
Pintura: Light and shadow. Christine Herter
viernes, 19 de diciembre de 2008
Lourdes
Esta muchacha está pintada
en un papel de arroz
que es transparente a la luz;
ella vuela en su papel al aire...
Vuela con las hojas secas
y con los suspiros perdidos.
Es la muchacha de papel y fuga;
es la leve, la ingrávida
muchacha de papel iluminado,
la de colores de agua...
La que nadie se atrevería
a besar por el miedo de borrarla...
Dulce María Loynaz
Pintura: Zhao Kailin
jueves, 18 de diciembre de 2008
La última mirada
De todas las últimas miradas
que hemos ido dejando por la vida
sin saber que lo eran
¿cómo será la última, la mirada final?
¿Se quedará pegada a la piel de los ojos?
¿Cuando se seque será raíz del llanto?
¿En que región oscura volverá a ser primera?
¿Tendrá fuego en su voz si la reconocemos
o será como agua si nos llega a traición?
¿Se hundirá el peso de su polvo
en el aire de la nueva mañana
que nosotros ya ciegos no veremos?
Mirar es responder a preguntas vacías
en la primera noche sin respuestas.
que hemos ido dejando por la vida
sin saber que lo eran
¿cómo será la última, la mirada final?
¿Se quedará pegada a la piel de los ojos?
¿Cuando se seque será raíz del llanto?
¿En que región oscura volverá a ser primera?
¿Tendrá fuego en su voz si la reconocemos
o será como agua si nos llega a traición?
¿Se hundirá el peso de su polvo
en el aire de la nueva mañana
que nosotros ya ciegos no veremos?
Mirar es responder a preguntas vacías
en la primera noche sin respuestas.
Hilario Barrero
Pintura: Rosaline. Hugh Glazebrook
miércoles, 17 de diciembre de 2008
La poesía
...La poesía es como el viento,
o como el fuego, o como el mar.
o como el fuego, o como el mar.
Hace vibrar árboles, ropas,
abrasa espigas, hojas secas,
acuna en su oleaje
los objetos que duermen en la playa..
José Hierro (España, 1922 - 2002)
Pintura: Poppies on the coast. George Binet
martes, 16 de diciembre de 2008
12 de junio
Esa mano que muere
no está sola.
El anillo dorado
la devuelve
a una danza de bodas
y a sus giros.
A una siesta
de parrales ardientes.
A los vinos guardados
para las grandes fechas.
Está el metal redondo
sosteniendo
que todo fue verdad.
El anillo de bodas
de mi padre,
en la mano, en la vida
de mi padre.
En el día de la muerte
de mi padre.
Susana Cabuchi
Pintura: Jerry Brown
lunes, 15 de diciembre de 2008
Esa luna color de viejo saxofón...
Esa luna color de viejo saxofón
me retendrá en París.
Esa luna color de vieja mariposa,
de alma vieja buscando sobre el viento
ojos para mirar el fin de siglo,
gatos que son las dudas de la noche.
Tiéndete junto a mí.
Despierta en la memoria
esa inquietud que guardan
los que acaban de amarse,
la imperceptible prisa de los labios
que buscaron un cuello
donde apoyar su aliento.
Y déjame mirarte, frente a frente,
con estos mismos ojos orientales
que utiliza el amor para observamos.
Luis García Montero
Pintura: Simply stunning. A. Atroshenko
domingo, 14 de diciembre de 2008
Early Sunday Morning
Única criatura, la claridad
extiende sus raíces en la línea
horizonte de la calle vacía,
bautizando al color por su apellido:
azules infantiles, verdes lluviosos,
ocres enamorados, húmedos blancos
que son frontera con la sábana tibia,
el olor a café, la primera caricia,
y el roce de la muerte que, temprana,
teje precipitada la túnica del barro.
Dando razón de luz al carbón de la sombra,
el sol va señalando a la fachada
su destino de noche aún distante.
Dormidas las persianas, amarillo
despierto de septiembre, un visillo
entretiene su frágil esqueleto
en el lento columpio de la brisa,
mientras Mrs. McLaughlin siente un escalofrío,
protegida por Gato (y una buena ginebra)
y comienza a leer la última edición
del New York Times, cuando tan sólo son
las siete menos cuarto, en la recién
creada mañana del domingo.
horizonte de la calle vacía,
bautizando al color por su apellido:
azules infantiles, verdes lluviosos,
ocres enamorados, húmedos blancos
que son frontera con la sábana tibia,
el olor a café, la primera caricia,
y el roce de la muerte que, temprana,
teje precipitada la túnica del barro.
Dando razón de luz al carbón de la sombra,
el sol va señalando a la fachada
su destino de noche aún distante.
Dormidas las persianas, amarillo
despierto de septiembre, un visillo
entretiene su frágil esqueleto
en el lento columpio de la brisa,
mientras Mrs. McLaughlin siente un escalofrío,
protegida por Gato (y una buena ginebra)
y comienza a leer la última edición
del New York Times, cuando tan sólo son
las siete menos cuarto, en la recién
creada mañana del domingo.
Hilario Barrero
Pintura: Hopper
sábado, 13 de diciembre de 2008
Déjame
Déjame, pensamiento,
déjame,
mañana seré tuyo,
volveré a ser tu presa.
Pero hoy,
mientras la luz araña en los árboles
y pide una oportunidad,
quiero que me recoja
la inútil primavera.
A la casa del frío
A la casa del frío
regresaré mañana,
cuando el tiempo
exponga sus razones
y el corazón pregunte
lo que falta por ver,
cuántos latidos
pueden quedarle
para detenerse.
Luis García Montero
Pintura: Day dream. Heffernan
viernes, 12 de diciembre de 2008
El lugar del crimen
Más allá de la sombra
te delatan tus ojos,
y te adivino tersa,
como un mapa extendido
de asombro y de deseo.
Date por muerta
amor,
es un atraco.
Tus labios o la vida
Luis García Montero
Pintura: Intimate thoughts. A. Atroshenko
jueves, 11 de diciembre de 2008
Confesiones
Yo te estaba esperando.
Más allá del invierno,
en el cincuenta y ocho,
de la letra sin pulso y
el verano de mi primera carta,
por los pasillos lentos y el examen,
a través de los libros,
de las tardes de fútbol,
de la flor que no quiso convertirse en almohada,
más allá del muchacho obligado a la luna,
por debajo de todo lo que amé,
yo te estaba esperando.
Yo te estoy esperando.
Por detrás de las noches y las calles,
de las hojas pisadas
y de las obras públicas
y de los comentarios de la gente,
por encima de todo lo que soy,
de algunos restaurantes a los que ya no vamos,
con más prisa que el tiempo que me huye,
más cerca de la luz y de la tierra,
yo te estoy esperando.
Y seguiré esperando.
Como los amarillos del otoño,
todavía palabra de amor ante el silencio,
cuando la piel se apague,
cuando el amor se abrace con la muerte
y se pongan mas serias nuestras fotografías,
sobre el acantilado del recuerdo,
después que mi memoria se convierta en arena,
por detrás de la última mentira,
yo seguiré esperando.
Luis García Montero
Pintura: Vettriano
miércoles, 10 de diciembre de 2008
La luna
Dulce y triste,
como un amor sobrecogido
por largos suspiros,
de lo profundo de un sauce,
poco a poco
va saliendo la luna.
Yosano Akiko
Pintura: Moolight. Shih Chieh Hung
martes, 9 de diciembre de 2008
Amor
Kimono fino del verano,
no puedo resistirme
a este amor ardiente.Masajo Suzuki
Pintura: Wishes. Zhao Kailin
lunes, 8 de diciembre de 2008
Llueve
" Llueve...
espera,
no duermas.
Estate atento
a lo que dice el viento,
y a lo que dice el agua
que golpea..."
Juana de Ibarbourou
Pintura: Rain. Caillebotte
domingo, 7 de diciembre de 2008
sábado, 6 de diciembre de 2008
Vuelve
Vuelve a menudo y tómame,
amada sensación,
vuelve y tómame
cuando del cuerpo
la memoria se despierta,
y un antiguo deseo
vuelve a pasar por la sangre;
cuando los labios y la piel recuerdan
y las manos sienten
como que tocan otra vez.
Vuelve a menudo
y tómame en la noche,
cuando los labios y la piel recuerdan...
Kavafis
Pintura: Day dream. Pino
viernes, 5 de diciembre de 2008
Querida Litty
Desde hace meses
con inusitada frecuencia
no me deja el cartero cartas tuyas.
Será amnesia del hombre
o tal vez las apile
en un rincón limpio
de su cuarto de soltero
solterón
y algún día me las traiga
cinta rosa
todas juntas
como un banquete
para el olvidado hambriento
que puede imaginarse
desde ahora
una clara catarata
de ternuras y recuerdos
Juan Carlos Onetti
Pintura: Kröyer
jueves, 4 de diciembre de 2008
Sin jamás habernos visto
Sin jamás habernos visto
nos reconocimos;
y nuestras huellas fueron parejas,
y nuestras sangres forjaron hijos,
lloramos juntos nuestras tristezas,
juntos supimos de soles limpios,
y hoy,
sentados frente a frente,
nos miramos,
sin saber qué decirnos.
Maybell Lebron
Pintura: Hopper
miércoles, 3 de diciembre de 2008
El viaje
Sólo somos un leve error
en la dirección de vuelo
de las aves del Paraíso.
Y ahora volvemos a casa.
Esteban Peicovich
Pintura: Road through the town. Christian Mollback
martes, 2 de diciembre de 2008
Canción sedosa
Las estrellas
nunca muestran su soledad
de años luz
y hoy es una de esas noches
suficiente para la compasión.
La apariencia vuelve las cosas tangibles.
Lisandro González
Pintura: Starry night. Van Gogh
lunes, 1 de diciembre de 2008
Cuerda tendida
Cuerda tendida,
la poesía es flecha dirigida hacia un blanco.
la poesía es flecha dirigida hacia un blanco.
Me constituye, aunque la sienta,
no como puerto de llegada;
sino orilla que se escapa.
Pero esa imposibilidad de asirla me cautiva,
quizás porque se ofrece,
en su belleza, indeterminada e incierta,
como la vida misma.
Marta Braier
Pintura: Micheline L'ecuyer
domingo, 30 de noviembre de 2008
Romance
...Breves jazmines alados
-casi de luz detenida-
crecen con gracia delgada
cuando sus pasos atisban...
La tarde cuida su gozo,
la noche su sueño cuida,
y ella se viste con seda
de flores amanecidas
sobre la cumbre del árbol
tan solo para vestirla...
Seda dorada del roble
con hebras de melodía,
seda de la acacia roja,
seda de las campanillas
que tienen fugaz el aire
y como el aire palpitan...
Meira Delmar
Pintura: Dream of the girl. Zhao Kailin
sábado, 29 de noviembre de 2008
Otra vez
Siempre la primavera
y estas ganas de huir de las paredes.
Gira la rueda
ser otra vez virgen
para dejar otra vez de serlo
para dejar otra vez de serlo
gira la rueda
mojarme en la tormenta
con un paraguas de risa
como una niña mala
gira que gira
la sangre savia verde
germina en mis caderas.
Gisela Galimi
Pintura: Wishful. Andrew Atroshenko
viernes, 28 de noviembre de 2008
Después
Alguna tarde azul
en que no pese la memoria
y pueda caminarte libre
para equivocarme
Gisela Galimi
Pintura: David Gray
jueves, 27 de noviembre de 2008
Genealogía
Una estirpe de espada y de rosa
azul linaje de sueños.
Mi abuelo, mosquetero y poesía
mi padre, esgrimista y poeta.
Yo, escritora de armas blancas
duelista de palabras y silencios.
Gisela Galimi
Pintura: Malek Fazeli
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Sur
Desde uno de tus patios,
haber mirado las antiguas estrellas,
desde el banco de la sombra,
haber mirado esas luces dispersas
que mi ignorancia
no ha aprendido a nombrar,
ni a ordenar en constelaciones,
haber sentido el círculo del agua
en el secreto aljibe,
el olor del jazmín y la madreselva,
el silencio del pájaro dormido,
el arco del zaguán,
la humedad,
esas cosas,
acaso,
son el poema.
Borges
Pintura: El patio azul. Santiago Ruiseñol
martes, 25 de noviembre de 2008
Una mano...
una mano de otro tiempo
me acaricia
el rostro que tuve
Federico Joaquín
Pintura: Julio Romero de Torres
lunes, 24 de noviembre de 2008
Desahogo fugaz
Soy una chispa
en la tierra
un desahogo fugaz
del corazón que nos piensa.
Claribel Alegría
Pintura: The cliff. Jules Breton
domingo, 23 de noviembre de 2008
Domingo
No voy a misa
no voy a la cancha
no me suicido.
Demasiada siesta
deja su impronta...
escribo.
Verónica Laurino
Pintura: Sunday. E. Hopper
sábado, 22 de noviembre de 2008
Solo de sol
Sólo el sol
el sol solamente
solo en el cielo
y yo tan solo
a solas con el sol
sonrío simplemente
Jorge Eduardo Eielson
Pintura: Bouguerau
viernes, 21 de noviembre de 2008
En espiral
Se prueba los cabellos sueltos al viento,
los deja volar.
Se la ve pluma.
Las cosas que ha arrastrado el viento por ella
y sus ruegos
le ha traído de comer cuando el hambre
la contuvo de no herirse
la detuvo ante el peligro
la empujó al amor
por la voz y los cabellos,
él anidaba allí
sus noches de ocio
y ella se arremolinaba
en libres infinitos pensamientos.
Victoria D'Antonio
Pintura: Splendor de Andrew Atroshenko
los deja volar.
Se la ve pluma.
Las cosas que ha arrastrado el viento por ella
y sus ruegos
le ha traído de comer cuando el hambre
la contuvo de no herirse
la detuvo ante el peligro
la empujó al amor
por la voz y los cabellos,
él anidaba allí
sus noches de ocio
y ella se arremolinaba
en libres infinitos pensamientos.
Victoria D'Antonio
Pintura: Splendor de Andrew Atroshenko
jueves, 20 de noviembre de 2008
Espejos
Usamos espejos de cristal
para ver nuestro rostro,
usamos obras de arte
para ver nuestra alma.
Bernard Shaw
Pintura: Allegory of the art of painting. Vermeer
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Con ademán antiguo
En el vapor del baño se dibuja
desnuda y luminosa.
Ceremoniosamente,
abre una toalla azul, se inclina
en una reverencia para el dios
de toda su belleza.
El pelo en catarata hacia adelante.
Lleva suave la toalla hasta la nuca,
se envuelve la cabeza,
con ademán antiguo
tuerce diestra la boa de algodón,
la enrosca en espiral
y sin saber siquiera que ha rezado
se yergue tan hermosa con turbante
que el solo gesto alumbra la vida cotidiana.
Pedro Mairal
Pintura: Morning reflections. Pino
martes, 18 de noviembre de 2008
Tengo
Tengo el as!
Tengo el dos!!
Tengo el tres!
Pero faltas hermano!
Falta el rey
que se fue para siempre
con la risa y la rosa en la mano.
Neruda
Pintura: Card players. Paul Cezanne 1890
lunes, 17 de noviembre de 2008
En memoria
Me basta este cuadrado de cielo
para entender que eres infinito.
Sin saberlo, te he dedicado mi vida,
desde aquella sombra
por el bosque de los álamos,
y el ritual del fuego
en la hojarasca.
(Los párpados cerrados presienten a los muertos,
la música los trae
y viven como formas borrosas:
estas palabras van buscando sus rostros).
Eras el temblor de los árboles,
las figuras del humo,
la luz de un gesto.
Esteban Nicotra http://laseleccionesafectivas.blogspot.com/2007/03/esteban-nicotra.html
Pintura: Wine for two. Walter Cox
domingo, 16 de noviembre de 2008
Memoria
No tomes muy en serio
lo que te dice la memoria.
A lo mejor no hubo esa tarde.
Quizá todo fue autoengaño.
La gran pasión
sólo existió en tu deseo.
Quién te dice que
no te está contando ficciones
para alargar la prórroga del fin
y sugerir que todo esto
tuvo al menos algún sentido.
José Emilio Pacheco
Pintura: Fanciful dreams by Pino
sábado, 15 de noviembre de 2008
El resto
¡Tan pronto pasa todo lo que pasa!
¡Muere tan joven ante los dioses cuanto muere!
¡Todo es tan poco!
Nada se sabe, todo se imagina.
Rodéate de rosas,
ama, bebe.
Y calla.
El resto es nada.
Fernando Pessoa
Pintura: Baranov
viernes, 14 de noviembre de 2008
Como Hopper
Escrutar desde la noche
un cafetín iluminado.
Un claro lunar desde el monte tupido.
No un destino ajeno
de parroquiano acodado al estaño.
Sino una hondura propia.
Un misterio íntimo que la conciencia ronda
Pintura: Nighthawks. E. Hopper, 1942
jueves, 13 de noviembre de 2008
El ajedrecista
Está sentado,
la cabeza apoyada en una mano,
en la parte más ruidosa del café.
Envuelto en el ensueño temprano
fija la mirada en un punto
impreciso entre los libros,
papeles apilados y
una partida de ajedrez sin terminar.
El reflejo le hace bajar los párpados
hasta la mitad de los ojos oscuros.
Sobre una hoja en blanco
decide hacer un mapa de su vida:
las ciudades en las que vivió
los desvíos, las mudanzas,
y el dibujo vacilante
que no representa para los demás
otra cosa que un garabato infantil,
con la forma vaga de un rostro,
para él es un laberinto,
una brusca revelación.
Vanina Colagiovanni
Pintura: Concentration. Richard Earl Thompson
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Nada vuelve
Nada vuelve todo es otra cosa
se van las flores y las hierbas
el perfume apenas llega
como una campana de otra primavera.
Vicente Huidobro
Pintura: Iman Maleki