Unía el poblado de Río Grande y el frigorífico de José Menéndez
hoy fuera de uso, ha sido declarado monumento histórico nacional
tenía 110 mts. de largo y fue por mucho tiempo el único medio de cruzar el río Grande
ubicado sobre la ruta 3 a 11 kms. al sur de la ciudad.
fue contruído por el ingeniero Goeckle a petición de la Sociedad Comercial Menendez Behety en 1918, principalmente para el uso de sus estancias.
Hola!
ResponderBorrarEstoy impaciente de ver las fotografías (postales) de indígenas.. a decir verdad era una práctica muy común en la época, hoy lamentablemente no existe mucha disponibilidad y menos acceso para apreciarlas. Entonces, si tienes alguna, ni que decir! será fantástico... verlas.
Luego publicaré parte de las fotos del albún de Julius Popper, las cuales causan una enorme pena, pero no por ello debemos olvidar lo que a nombre de la "civilización" se cometió en contra de los pueblos indígenas.
Saludos Diana
Es una reliquia histórica, lástima que todas estos beneficios nunca se hicieron en favor del pueblo nativo.
ResponderBorrar