![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrHtCSxnNunBu4Y7fXmL9IvGWVbbZcJN7Ja8ojA4HWfV0F95SZG7eXDQwHYcI23crZ_a8LnTMRhXY8wUaaveA_PwHLZwcfUKeFsxKEv4Ks40VA2wYRYmrpm4OwM6QW1kEjoXEq97uFGTfv/s400/campus.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO-WlPP-Shnck7Tq1iySLErmvf-4beYX12YXEQa3cMLtET9tDDbDlMuC2iXeGKyh34L-3eJRXydzsLQlxZUyRYEZimf08GoHSjHH0JOuVdrlIkVXbam2VqhxxXDFlH5ibJd0qdV9FquVOW/s400/campus+oriente+puc.jpg)
en este hermoso campus de la PUC , pasé los 5 años de mi vida universitaria. Anteriormente el recinto pertenecía a las monjas francesas, era un claustro lleno de patios interiores y vegetación.
El entorno era ideal para el estudio y la contemplación, como también para sentirse triste y meláncolica cuando llegaban las lluvias de abril.
que bello lugar para el estudio
ResponderBorrarHermoso lugar, sin dudas...
ResponderBorrar