Amadeo

sábado, 12 de mayo de 2007

La carta

En esta era de comunicaciones por satélite y de postales con mensajes impresos, una buena carta es como una colcha tejida a mano o como un frasco de mermelada hecha en casa, una pequeña atención, un modesto regalo que alguien hace personalmente para otro.

Cuadro: Pedro Lira

6 comentarios:

  1. Me hiciste pensar con nostalgia en las veces que caminé hasta la Plaza de Armas para entrar al Correo y abrir con ilusión la Casilla 264. Es un número inscrito en mi corazón, más que en mi memoria.

    ResponderBorrar
  2. Hola!!!!!!!!!!

    A los 17 años, donde una llamada telefónica tardaba dos día, con suerte para los que tenían teléfono, un CARTA era aires nuevos que llegaban a mi vida.............recorrían unos 1500 km., donde había dejado mis amigas y la familia a la cual pertenecía, y ya no. Estaba formando la mía........

    Un besote lleno de buenos recuerdos.

    ResponderBorrar
  3. Pamela: yo lo escribí pensando en las 60 cartas que recibí y las 60 cartas que contesté en el verano del 76

    ResponderBorrar
  4. Desde niña me gustaba escribir cartas y por supuesto recibirlas. Actualmente me invade la nostalgia de cuánto hemos perdido por la modernidad. Sé que ayuda pero no hay como escuchar el silbato del cartero.

    Abrazos

    ResponderBorrar
  5. Y es tan cierto esta corrida sin sentido de la vida que muchas veces nos olvidamos de las pequeñas cosas...

    ResponderBorrar
  6. Hola:
    Una de las cosas que uno esperaba con impaciencia eran las cartas, lo primero que miraba era el remitente, las estampillas, y al abrirla encontraba la letra manuscrita de los amigos, personas amadas (solo las cartas comerciales eran a máquina de escribir).
    Por supuesto las cartas de amor se leían varias veces, en privado y se guardaban.
    Este cuadro es un retrato muy psicológico, donde no se ve la cara de la mujer, pero se nota la tensión en su postura.
    Saludos.

    ResponderBorrar