Gracias Común. Yo me pregunto ¿ quién habrá sido el hombre que cruza la plaza nevada en la cuarta foto, cómol era su rostro? tal vez fue un familiar mío, quizás en que iba pensando.
parece que la poesía va en franca competencia con las imágenes de mi región. Debe ser el invierno tan frío y hoy lluvioso el que me ha llevado por esta senda. Quiero ver pronto florecer el aromo, que es el primero que se asoma en el mes de agosto. Falta poco. Gracias a Común, Pamela, al Guanaco y a tí Matías por visitarme y por sus comentarios.
Hola!!!!!!!!!!!!!
ResponderBorrarTambién nevó en la capital de ARGENTINA, no la vi, pero mis hijos me contaron el bello espectáculo.
Un besote y abrazo de oso bien calentito.
Gracias Común.
ResponderBorrarYo me pregunto ¿ quién habrá sido el hombre que cruza la plaza nevada en la cuarta foto, cómol era su rostro? tal vez fue un familiar mío, quizás en que iba pensando.
Gracias Beatriz
ResponderBorrar¡Que enorme nostalgia me han dado esas fotos! Son lindísimas. Te pasaste!
ResponderBorrarEn tus últimas entradas encuentro bellas imágenes y hermosos poemas, y sobre todo, mucha nostalgia.
ResponderBorrarparece que la poesía va en franca competencia con las imágenes de mi región.
ResponderBorrarDebe ser el invierno tan frío y hoy lluvioso el que me ha llevado por esta senda.
Quiero ver pronto florecer el aromo, que es el primero que se asoma en el mes de agosto. Falta poco.
Gracias a Común, Pamela, al Guanaco y a tí Matías por visitarme y por sus comentarios.
Aún no conozco la nieve. Es un deseo enorme.
ResponderBorrarY sigo suspirando contigo.
Abrazos
Extremadamente poético y acá nevó poquito pero me alegro por los niños pobres que pudieron regalarse un paisaje imprevisto...
ResponderBorrar