nací muy cerca del mar.
A 3oo metros de mi cuna, rompían las mareas bajas; las altas inundaban el patio de la casa.
Viví 40 años mirando el mar.
Humos, velas, mástiles, grúas... y banderas: todas las del mundo que navega.
Conozco todas las banderas marítimas de la humanidad y en verdad son hermosas.
Algunas merecerían llevar todavía las cruces de Colón y otras la calavera y las tibias cruzadas de los corsarios.
Serían igualmente heroicas.
La vida me ancló en tierra firme ¿tierra firme? ¿no será más sólido el mar?
El mar en que nadie es capaz de clavar una estaca para fijar una ordenanza...
El mar, donde domina sólo la voluntad de Dios
y el hombre se pone a prueba a cada instante...
El mar, camino sin orillas ni encrucijadas, ancho como el libre albedrío.
Nicolás Mihovilovic R.
En el último mar del mundo.
Foto: Punta Arenas 1900
Fantástico. Se nota que el mar
ResponderBorrarforma parte de tu alma.
Saludos cariñosos.
L.
Que lindo texto! Con lo que me gusta el mar... Bueno, yo estoy cerca del rio, el mar dulce. Y justo escribí sobre eso!
ResponderBorrarUn beso
M
Querida Bea: El mar, otro de mis grandes amores!!
ResponderBorrarHola Beatriz
ResponderBorrarSiempre es un placer visitarte, a veces en silencio, a veces dejando constancia.
Nunca se llega tarde al Patagonia, gracias por tus palabras
Hola!!!!!!!!!
ResponderBorrarEl MAR, que inmensidad, cuantos secretos que guardara, cuantos romances que habrá, visto y los que vera, jijiji
Un besote y abrazo de oso.
Y seguramente el mar, con un espíritu divino, sería mejor lugar y más firme, que todo este conjunto de seguridades ¿seguridades?
ResponderBorrarque creó el hombre por creerse Dios...