Amadeo

domingo, 23 de septiembre de 2007

Florencio Molina Campos

nació en Buenos Aires en 1891. Transcurrió su infancia en una estancia del Tuyú lo que le permitió observar los rasgos de los paisanos, sus gestos, su vestimenta, la humildad de los ranchos.
Fueron objeto de su arte: las partidas de truco, sus cabalgaduras, los domadores, los peones, los puesteros y también los patrones.
Se impregnó de la soledad de la pampa y de la inmensidad del cielo.
Con humor exageró los rasgos de sus modelos y entre ombúes y guitarras plasmó para siempre la realidad del gaucho.
Desde 1931 a 1940 pintó los Almanaques Alpargatas de los cuales yo, atesoro uno.
Walt Disney lo tuvo entre sus colaboradores.
Hoy existe un museo con su obra en la localidad argentina de Moreno.



el payador

la ronda

vamos aflojando

mateando

el truco

el pión de mano

el patrón
el boliche y el ombú

de vuelta

con todos los rollos

a visitar la hija

6 comentarios:

  1. Bella e ilustrativa entrada. Todos los días se aprende algo nuevo.

    ResponderBorrar
  2. Querida Beatriz:

    Florencio Molina! hay que hacer lo que tú haces: recordar estos nombres. No creo haberlo escuchado antes y su arte merece ser visto. Hay un toque de humor en esos cuadros, donde otros pusieron sólo tristeza. Me han gustado mucho. GRACIAS

    ResponderBorrar
  3. qué bueno! como dice patagonialink, todos los días... algo nuevo!!! me encantó!

    ResponderBorrar
  4. Nos perdemos buscando la esencia y solo hay que mirar.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  5. Me encanta Molina Campos. La portada del Cinchando pa'no aflojar lleva un cuadro de él. Me encantaría tener todos esos cuadros en mi casa. Un abrazo.

    ResponderBorrar
  6. Hola Beatriz

    Habrá que ir a Perito Moreno.

    En el Bellavista, en la ruta de San Julián a Gobernador Gregores, Alex Marincovic tiene toda una pared decorada con reproducciones de las geniales obras de Molina.

    Superior entrada, gragias

    ResponderBorrar