Amadeo

lunes, 29 de junio de 2009

Abuela

...Mi abuela era la rama
curvada por los nacimientos.
Era el rostro de la casa
sentado en la cocina.
Era el olor del pan
y la manzana guardada.
Era la mano del romero
y la voz del conjuro.
....


Efraín Barquero ( La miel heredada)
Pintura: Apperley


7 comentarios:

  1. Efraín Barquero un gran poeta chileno.
    Mi abuelo era el río que fecundaba esas tierras
    Lleno de innumerables manos ojos y oídos
    Y, al mismo tiempo, ciego y taciturno como un árbol
    Era la barba antigua y la voz profunda de la casa
    Era el sembrador y el fruto. La cepa rugosa
    El índice del tiempo y la sangre propicia
    Mi abuelo era el invierno con las manos floridas
    Era el propio río que poblaba las tierras
    Era la propia tierra que moría y renacía

    ResponderBorrar
  2. Qué bonito homenaje a la abuela la poesía. Una pintura preciosa.
    Un beso

    ResponderBorrar
  3. ¡Qué buen complemento Ulysses!
    Me encanta E. Barquero, Premio Nacional de Literatura 2008, sus poemas son casi todos a las cosas sencillas, al hogar, al campo.
    Lo junto en mis preferencias con Neruda, Teillier, Juvencio Valle,
    Alberto Rubio, Murga....


    Inés: que bueno que te haya gustado. Es un homenaje a la abuela, tú y yo sabemos lo grandes que son.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  4. Vivo encontrándome sus sentencias a cada paso, "sus conjuros".
    Una vez llegó a decirme: con tu nombre jamás serás feliz, como tampoco lo fuí yo...¡Mira que se lo dije a tu madre! -"No llames así a la niña. Al final te lo pusieron..."-
    Vivo intentando llevarle la contraria. Algunas veces se equivocaba...
    Me habéis hecho pasar un rato agradable y lleno de presencias.
    Hermosos poemas ambos.

    Un abrazo amigos.

    ResponderBorrar
  5. El mejor homenaje a la abuelaque se podia hacer
    Sencillamente encantador

    ResponderBorrar
  6. Especialmente me agradan las manías, los dichos, los rincones preferidos, los secretillos, el zaguán de asuntos únicos de cada persona, porque son la forma en que rebasa cada uno la cuadrícula en que vivimos. Los abuelos, también vivierons y las tuvieron.

    ResponderBorrar