Hola Elvira y Ana: yo lo interpreto como esa actitud de permanente espera, de que algo bueno sucederá y nos impide actuar, nos deja como de piedra. Tal vez Juan Ramón quiso decir otra cosa, pero como tú dices Ana, el poema depende del lector y su momento.
¡Caramba! Esos hábitos que perduran para siempre. A veces es emjor romperlos.
ResponderBorrarMe encanta ese cuadro de nuestro admirado Holsoe.
Un beso
¡Cómo se leen diferentes los poemas según el lector y su momento!
ResponderBorrarSólo volveré piedra aquello que me hace feliz. Las otras, entrometidas, al minuto, las lanzaré al océano... O casi.
Un abrazo de para siempre.
Adoro a Juan Ramón.
Hola Elvira y Ana: yo lo interpreto como esa actitud de permanente espera, de que algo bueno sucederá y nos impide actuar, nos deja como de piedra.
ResponderBorrarTal vez Juan Ramón quiso decir otra cosa, pero como tú dices Ana, el poema depende del lector y su momento.
Lol
En vilo, cierto.
ResponderBorrarSaludos argentinos.
Sureando , en esa actitud de espera siempre sucede algo bueno.
ResponderBorrarY del fondo de la sombra,
llega, acompasado, el eco
de algún agua que suspira,
al darle una gota un beso.
Juan Ramón Jiménez
Saludos
Caty