blog de rescate de la historia familiar, de la patagonia, vivencias, recuerdos, arte y poesía
Amadeo
▼
sábado, 23 de enero de 2010
Geranio
...Danza el Geranio inmóvil sus enaguas gitanasen tiesto humilde. Cuando llegue el invierno; cuando duerman las Dalias su gestación de piedra; cuando nieven los Lirios su cándido capullo; cuando la Nochebuena despliegue sus estrellas, vestirán las azaleas trajes de bailarina faldas de leves tules y lánguidos pistilos. Serán tu aristocracia, Geranio, las Azaleas.
Yo tenía mi casa llena de geranios hasta que vino una plaga, una mariposa africana que los destroza. Está por toda España, creo. Y como no me gusta poner química a las plantas, decidí poner otras que no la necesitasen.
Me florecían todo el año, los tenía preciosos. Besos
Me encantan los geranios, aunque me recuerdan a las monjas del colegio, pero su aroma me transporta a mi infancia. Aquí los tengo en el balcón y se dan estupendo.
En que parte del sur de Chile estás? Voy viajando por ahí....escribime. Besos
He de contarles que me encantan los geranios...mi patio está pleno de ellos: rojos, rosados y fucsias, siempre fieles, florecen a pesar de todo...
ResponderBorrarYo tenía mi casa llena de geranios hasta que vino una plaga, una mariposa africana que los destroza. Está por toda España, creo. Y como no me gusta poner química a las plantas, decidí poner otras que no la necesitasen.
ResponderBorrarMe florecían todo el año, los tenía preciosos. Besos
Bueno, pues los geranios. en el Sureste de España hay que verlos a la luz c´alida del invierno y ardiente en verano...
ResponderBorrarSaludos musicales
Me encantan los geranios, aunque me recuerdan a las monjas del colegio, pero su aroma me transporta a mi infancia.
ResponderBorrarAquí los tengo en el balcón y se dan estupendo.
En que parte del sur de Chile estás?
Voy viajando por ahí....escribime.
Besos