Querida Beatriz, en un blog, bueno es mi marido www.egotecadelantipatico.blosgpot.com hay una entrada, la última, se llama "Córdoba inundada" pero la inundación es de poesía, se celebra cada año en esa ciudad, creo que te gustara leer y conocer que cosas se pueden llegar hacer con la poesía, es muy interesante y hermoso...un abrazo enorme, L.
Pd. gracias por ese lugar en esa mesa que vos me haceis, eres tan buena!
No se como se puede vivir sin leer o sin gustar de la expresión plástica de la pintura. Sin esas dos importantes expresiones no podríamos saber que los hombres en otros tiempos vivían experiencias parecidas y distintas a las de nuestra época. Casualmente acabo de contemplar en detalle un cuadro de BAZILLE sobre uno de sus estudios . La forma de pararse ,sentarse y tocar instrumentos de los individuos que han servido de modelo denotan una forma distinta de concebir el mundo por parte de estos seres.Un criterio distinto de ver la realidad y de relacionarse entre ellos al que tenemos en la actualidad
Muuuy cierto. Cuando no se puede ni leer poemas, ni contemplar el mar o pasear por un bosque... malo.
ResponderBorrarUn abrazo
Que triste cuando se escucha: no tengo tiempo para leer, no puedo perder el tiempo
ResponderBorrarSaludos amiga lectora y amante de la belleza
Dominaba un gran hueco árido.
ResponderBorrarUn beso!!
Querida Beatriz, en un blog, bueno es mi marido www.egotecadelantipatico.blosgpot.com hay una entrada, la última, se llama "Córdoba inundada" pero la inundación es de poesía, se celebra cada año en esa ciudad, creo que te gustara leer y conocer que cosas se pueden llegar hacer con la poesía, es muy interesante y hermoso...un abrazo enorme, L.
ResponderBorrarPd. gracias por ese lugar en esa mesa que vos me haceis, eres tan buena!
Es cierto, sin poesía no hay vida, ni vida que merezca la pena ser vivida.
ResponderBorrarUn abrazo musical
No se como se puede vivir sin leer o sin gustar de la expresión plástica de la pintura.
ResponderBorrarSin esas dos importantes expresiones no podríamos saber que los hombres en otros tiempos vivían experiencias parecidas y distintas a las de nuestra época.
Casualmente acabo de contemplar en detalle un cuadro de BAZILLE sobre uno de sus estudios .
La forma de pararse ,sentarse y tocar instrumentos de los individuos que han servido de modelo denotan una forma distinta de concebir el mundo por parte de estos seres.Un criterio distinto de ver la realidad y de relacionarse entre ellos al que tenemos en la actualidad
Cierto, no hay vida que valga la pena sin poesía... sin leer, imposible imaginarme algo peor.
ResponderBorrarUn abrazo