Amadeo

lunes, 17 de mayo de 2010

La malva fina


En la huerta de Mercedes,
que da su olor desde lejos,
lo que su dueña más quiere
y mima es la “malva fina”.
No la ves sino abajándote,
es persona escabullida,
¡para qué se ha de mostrar
si a tres pasos se adivina,
y la brisa más delgada
su nombre susurra y mima
y su aliento dice y dice
«malva fina», «malva fina»!

—Ya, ya, pero si la cojo,
también tú por ella gritas.

—Tómala, pero en poquito.
A ella la hicieron esquiva
y cuando la manosean,
se duele como una niña.

—¡Un solo gajito, uno!

—¡Cómo huele la bendita!


Gabriela Mistral

Pintura: Igor Belkovskiy

4 comentarios:

  1. Tal como la describe la poesía.

    ResponderBorrar
  2. Recién me fijo que esto está escrito por mi "adorada Gabriela".
    El otro día me enojè mucho con las periodistas del Canal Mariano.
    Se la pasaron todo el tiempo alabando a las poetisas de vida màs ligera y confusa "como adelantadas en el tiempo por ser contestatarias" y se olvidaron de mi Gabriela que tenìa una vida transparente.
    Mujer que supo amar ,pero con amor profundo y supo dar su vida en amor a los niños y a cuanta belleza espiritual le brindaba el mundo.

    Este fué mi "versito "de niña cuando falleció:
    "Cantaba a los niños ,cantaba a los pueblos
    su vida era un suave y profundo entonar
    En muchos caminos y en muchas ciudades
    ebria de poesía la vieron pasar
    Ahora que al mundo sus ojos cerraron
    que esa suave fuente dejó de manar
    Tu pueblo se enluta y el Ande te llora
    Cumbre de las letras:Gabriela Mistral.

    ResponderBorrar
  3. Gabriela usa el término "abajándose" ,ella así lo hacìa pués habìa vivido "desempeñando su apostolado de maestra"en zonas rurales.
    La gente de zonas rurales usaba-aún en tiempos de mi niñez- los tèrminos del castellano antiguo.
    Gabriela era un mundo de "detalles"que elevaban las vivencias americanas en forma profunda .No como se lo hace hoy en día en forma estrafalaria , liviana y agresivamente politizada.

    ResponderBorrar