Amadeo

miércoles, 2 de junio de 2010

Madre



Te llevo en la frente
como una herida que no cierra,
no siempre duele,
por ella no brota muerto el corazón.
Sólo a veces, de pronto, estoy ciega
y tengo un sabor a sangre en la boca.



(hoy hace un año que te fuiste mamá...)

Gottfried Benn

17 comentarios:

  1. Te acompaño en tu recuerdo y te mando un abrazo

    ResponderBorrar
  2. Un cálido abrazo, suave con la piel de tu corazón, Lourdes

    ResponderBorrar
  3. Llevarla en el corazón hace que siempre la tengas presente

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  4. Recibe mi abrazo en este día y siempre bella amiga

    ResponderBorrar
  5. Un beso grande ,el dolor de perder una madre es perder el orígen ,el apoyo ,el tronco que nos sostiene como ramitas endebles.
    No poder comentar con ella nuestro problemas profundos ,nuestros agudos conflictos con la vida.
    Recordarlas en sus preocupaciones ,sus opiniones ,sus habilidades ,sus aciertos con respecto a nosotros que eso cada vez nos asombra más y más con el correr de los años.
    A mí hasta me sucediò un incidente paranormal con ella que te lo tengo que haber contado.
    Eso es porque es una ligazòn tan grande que"aparentemente se nos ha roto" pero no es así PORQUE SU AMOR SIEMPRE ESTARA CONTIGO.

    ResponderBorrar
  6. POEMAS PARA MI MADRE DE "DIALOGOS INTERRUMPIDOS" DE GLORIA MONTOYA DE DANERI(una ya fallecida poetisa coterranea mía)

    Al abrir mi nacimiento
    instantaneas procesiones de ángeles y de sombras
    memoria de los viejos años
    sobrevivientes de la sal y el azúcar ,
    magias de autora.
    Tal vez elegí los delirios de los mundos por venir
    adivinados en el ensueño de los atardeceres ,
    pero ahora sangra la enorme grieta de mi corazón ,
    la lastimada raíz de mi nacimiento.

    Esta vez todo a llegado demasiado lejos
    tal lejos que ha quebrado mi memoria
    el origen de mis días
    el porqué de las antiguas posesiones.

    Madre ,madre ¿a qué infinita distancia te has separado de mi sangre?
    Ya no te veo .Ya no estás al término o inicio de mi jornada
    para hablarte de mis sueños
    del trajinar de los días
    para hilvanar tus recuerdos.

    ¿Que infierno de voraces llamas te fue lastimando lentamente?
    ¿qué cielos te han rescatado para un nunca más
    para una eternidad que se me escapa?
    ¿qué inmensos crepúsculos han caído
    y derraman su sombra
    sobre todo mi mundo,
    sobre el alma frágil de mi historia toda?
    ¿Quién habrá de escucharme ahora?

    Aquí el vacío de tu ausencia y mi miedo
    mi saber que no lo supe todo
    que es mucho lo que ignoro.Demasiado
    para mis fuerzas cuando juegan a mi alrededor
    las alucinaciones
    y se inmiscuye la presencia de la muerte.

    Madre ,madre ,acaso en el medio de la marea
    de los días ,de las muertes vespertinas ,de las resurrecciones
    cotidianas ,acaso
    ¿te dije que te amaba?
    acaso¿sentiste el amor que te tenía?
    y ahora ¿que hago?
    ¿como llegar a ti con mi sonrisa
    o con mi llanto
    si todo el tiempo del infinito nunca más
    nos separa?.


    Esta coterranea era una reconocida pintora y artista plástica y en la segunda etapa de su vida escribió poemas tan divinos como éste.

    ResponderBorrar
  7. Se ve muy bonita tu mamá en la foto,
    heredaste su sonrisa, digo por tu imagen de niña.
    Este es el primer año Beatriz, pero cuando perdemos a un padre el tiempo se detuvo y siempre es como si fuera ayer cuando se fué.
    Nos quedan el recuerdo y el cariño recibido.
    Un fuerte abrazo

    ResponderBorrar
  8. Siempre rodeada de flores, recuerdo una entrada en la que lo mencionabas.

    Desde la distancia te acompaño en este momento.

    Besos querida Beatriz.

    ResponderBorrar
  9. Pensándolo, la muerte sólo lo es mientras haya quien te recuerde. Sólo existe de ese modo, para quienes se quedan aquí.
    Beatriz quiero darte un abrazo que te acompañe hoy...que vas a juntar muchos...Ya he visto cuantos te han llegado.
    Saca esa sonrisa heredada y hazla feliz.
    Un beso, amiga.

    ResponderBorrar
  10. Querida Beatriz, tu poema es tristísimo y a la vez tan hermoso, tan de la vísceras...

    Te felicito por tu talento y te acompaño con un gran abrazo en estos días de recuerdos hacia tu mamá.

    ResponderBorrar
  11. Beatriz, seguro eres una bella mamá, es cosa de mirar a tu bella mamá.
    Pero por mucho que se intente,la pena no pasa porque sigue la ausencia.

    Desde Santiago mis pensamientos para ti y tu mamá

    Andrea

    ResponderBorrar
  12. Un beso tan grande que atraviese la cordillera, Beatriz!

    ResponderBorrar
  13. Gracias Marcelo por ese beso que cruzó la cordillera.
    Y sí... estoy en ventaja.


    Ana María: el poema es precioso
    "¿quién habrá de escucharme ahora?"
    Gracias

    ResponderBorrar
  14. Pero ,mi despiste total ,que bello poema y recién me doy cuenta que estoy en el blog de quien lo concibiò.
    Realmente pinta bellamente la circunstancia de la supervivencia a su muerte y la conformidad ante la vida que nos requiere y "de golpe" el "darnos cuenta del propio dolor".

    ResponderBorrar
  15. Uno no se acostumbra a ciertas ausencias. Duelen, pero así sucede nuestra existencia.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  16. tu blog es hermoso, y este post, me emociona
    el 25 de mayo hizo cuatro años que mi mamá ya no está conmigo, por eso, te comprendo, y te acompaño en el sentimiento

    no se como llegué hasta aqui, saltando de un blog a otro, pero quiero decirte, q las palabras, las imagenes, y la música, me han llenado el alma, en esta madrugada lluviosa de buenos aires, domingo frío, y en soledad

    me encanta haberte conocido,hace rato q no puedo parar de leer tu blog y llenarme los ojos con las pinturas y fotos q elegiste

    te envio un fuerte abrazo y hasta pronto
    claudia

    ResponderBorrar