Amadeo

jueves, 7 de junio de 2012

Y eres tú...


"Nunca en la vida -dijo él entre dientes-
había tenido delante a alguien
tan frágil e indómito a la vez.
¡En mis manos parece un junco!
- Y me zarandeó como prueba de sus palabras-.
Podría quebrarla con un solo dedo.
¿Y qué bien obtendría de doblegarla, de romperla en dos?
Sus ojos despiden una mirada decidida, salvaje y libre,
que me desafía con algo más que coraje...
¡Con la vanidad que conlleva el triunfo!
Puedo hacer lo que desee con la jaula,
porque nunca llegaré a poseer
a la criatura hermosa y decidida que contiene.
Si la rompo, si vulnero esos débiles barrotes,
mi arrebato sólo servirá para dejar libre a la cautiva.
Seré el conquistador del castillo,
pero su habitante huirá hacia el cielo
antes de que pueda proclamar mi victoria.
Y eres tú -espíritu con voluntad y energía,
lleno de luz y de pureza- lo que deseo,
y no el débil emvoltorio que te protege."


Fragmento de Jane Eyre
Pintura: Camille Engel

12 comentarios:

  1. Beatriz, pero como lo haces?. Cada dia te superas, cada dia un poema es mas bello, si cabe, que el del dia anterior, cada dia las imagenes estan mas compenetradas con el poema, cada dia este rincon es más bello.
    Cuando entré por primera vez a "tu casa", te dije que, por favor, no la cerraras nunca,que nos dejaras visitarla cada dia, recuerdas?. Lo repito,no cierres nunca este espacio, ya que no podría visitar mi segunda "tierra secreta".

    Con toda mi gratitud, Beatriz.

    eva

    ResponderBorrar
  2. .... "Y eres tú-espíritu con voluntad y energía, lleno de luz y de pureza- lo que deseo, y no el débil envoltorio que te protege"

    Hay mayor frustración que esto?

    eva

    ResponderBorrar
  3. Gracias Eva, sinceramente a mí también me gusta el blog, pero a veces me invade una desazón, una sequía...y no me gusta ninguna entrada de las varias que tengo en borrador. Quizá algún día ya no tenga nada más que compartir o el blog con esto de blogger desaparezca, todo puede suceder, pero para mí también es un refugio, una puertecita que abro y lo ilumina todo en este invierno tan frío que tenemos por acá.
    Te agradezco tus palabras.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  4. Espero que eso nunca suceda, tu espacio, tú blog, nuestro espacio que nos das al compatirlo, es una plazuela que cada mañana habitamos juntos. Contigo.

    ResponderBorrar
  5. Muchas gracias, Capitán Smith.
    Acá estamos.

    ResponderBorrar
  6. Es precioso. No debes dejarlo, tienes siempre mucho que decir. Y mira a tus amigos, siempre tienes gente a tu alrededor, que te leemos, te escribimos, te seguimos. Animo y un abrazo.

    ResponderBorrar
  7. Hermoso fragmento de Jane Eyre, y la ilustración encajan a la perfección, el ave posado sobre Jane Eyre, me encantó.

    Tu blog es todo un referente, muchos lo visitamos diariamente.

    Abrazo amiga

    ResponderBorrar
  8. Señora, tiene un blog exqusito que delata a la persona tras él...
    Y le digo que habiendo leído los comentarios, el fragmento de Jane Eyre va a ser poco, porque si tengo que ir a Chile a tirarle de las orejas, pues nada, allá que me planto jajaja

    Lalalalarán...Ayúdeme usted compadre pa gritar un...VIVA CHILE
    La tierra de los zorzales
    y de los rojos copihues...
    con su cordillera blanca
    pucha que's linda mi tierra
    (no hay otra que se la iguale
    aunque la busquen con vela)(bis)
    Chile, Chile mío
    cómo te querré
    que si por vos me pidieran
    la vida te la daré
    Chile, Chile lindo
    lindo como un sol...

    ¿Habrán escuchado tus amigos la canción "Chile Lindo"? Tu país tiene una música maravillosa, tonadas, cuecas...

    Me encantó la entrada de hoy porque tiene una fuerza tremenda, porque al leer hace vibrar. Es clara, vehemente el protagonista, simplemente sublime la elección.

    Sé que parezco loca, lo asumo por honor jajaja

    Un abrazo grande, amiga!!!!!!!!

    ResponderBorrar
  9. Birds of omen dark and foul,Night-crow, raven, bat, and owl,Leave the sick man to his dream... Sir Walter Scott

    Dickens tenía 3 pequeños cuervos llamados todos Grip...

    y bueno Hitchcock y Los pájaros el film de 1963.

    Lleno de simbolismo el cuadro, faltó un libro de Poe.

    ResponderBorrar
  10. Gracias amigos por sus palabras:
    Rive
    Francisco
    y mi "loca" amiga, Ana.

    Me atrapó el cuadro primero, aluciné con él. Como el pájaro se posó en el libro de Jane, ella vino al blog.
    Podría haber sido Dickens o el Sir Scott que con el horror de Mr. Hichcock no comulgo.
    Abrazos, abrazos alados a todos.

    ResponderBorrar
  11. Que bonita JANE EYRE ,que tierna y a la vez que trágica .
    Que encuentro de almas que vencen los impedimentos más crueles .Que humanidad.
    Que concepto tan elevado del perdón.

    ResponderBorrar
  12. La figura de Jane Eyre es un himno a la libertad

    ResponderBorrar