Amadeo

miércoles, 1 de agosto de 2012

¡Claro!


Me miro en una foto
de cuando tenía veinte años,
y no me reconozco.
"No puede ser -me digo-
que ese inocente con cara
de pan ázimo, sea yo.
Qué ha hecho de mí, la vida".
Y me sirvo otro trago.
Y luego otro. Y otro.
Y empiezo a verlo todo
muchísimo más claro.

Karmelo Iribarren
Pintura:Fabián Pérez

20 comentarios:

  1. Después de la "tricornura"....comienza la autocrítica.

    ResponderBorrar
  2. Si no me hiciera tan mal beber me gustaría perder la conciencia y olvidar todo

    ResponderBorrar
  3. Animo Francisco, ya saldrá el sol para tí.

    ResponderBorrar
  4. Empieza la autocrítica. Y la pintura de Pérez es magnífica!!!!

    ResponderBorrar
  5. Ver claro tiene su costo altísimo.


    Beso



    SIL

    ResponderBorrar
  6. Pero no se bebe para olvidar?
    Cómo que este guapote lo ve todo claro?
    Beatriz, vaya lio has montado, jajajajaja. Qué mala eres!!!

    eva

    ResponderBorrar
  7. Es que cuando está sobrio piensa, Eva, y eso se le vuelve insoportable, le ciega.

    "Qué ha hecho de mí, la vida" ¡Ya echa culpas a cualquiera menos a sí mismo! Ni se reconoce cuando se contempla.
    ¡Que tome el timón y gobierne su nave con todo el bagaje!
    Os habéis fijado en la ENORME y roja firma del cuadro??? ¡Por Dios!

    Karmelo y tú, nos estáis alegrando el verano (invierno)

    ResponderBorrar
  8. Pero este FABIAN PEREZ quiere convencer que los argentinos siguen siendo buenos mozos y pintones como lo eran cuando yo tenìa veinte años?
    Que pinta la de los modelos de este artista ,ya los porteños no son tan lindos ni tan bien "producidos".
    Francamente cuando yo tenía veinte años los muchachos de Buenos Aires eran buenos mozos ,una pintura de elegancia y de buenos modales.
    Ahora son todo lo contrario.
    Lo siento por mis dos hijas.
    En mis sueños solo añarecen estas pinturitas masculinas.

    ResponderBorrar
  9. ¿Qué significa esa enorme firma roja, Ana?
    Hay que leer la biografía del pintor.

    Yo me imagino así a los porteños, Ana María. ¿Qué dices SIL?

    Marcelo: ¿eres como el de la pintura?
    no importa si no es así. Te idealizamos jajaja (broma)

    Buena Capitán, colirio en garrafa de ginebra.

    Eva: ojalá que nunca llegue por acá Karmelo.

    ResponderBorrar
  10. No, Beatriz. Yo soy más guapo (perdona! es el argentino que llevo dentro...jajajajajajajajajajajajajaja)

    ResponderBorrar
  11. Nadie ha dicho nada sobre dónde ha estampado la rúbrica el artista...

    ResponderBorrar
  12. Es extraño, pero su firma cambia de tamaño en sus cuadros. Reafirmación masculina, sin dudas.

    Pero Marcelo, acá en Chile, todos concuerdan que lo porteños son insoportables. Yo conozco sólo a los del sur, mis queridos patagones.
    Porteño= fanfarrón (eso dicen)
    Yo no lo sé.
    Ya iremos a comprobarlo.
    Ana María o SIL ¿qué opinan?

    ResponderBorrar
  13. Sobre la firma: no tengo idea de lo que significa, tal vez firmó así desde siempre y ahora es un signo identificativo porque, desde luego, firma llamando más la atención con la rúbrica que sobre la propia obra... Tiene un peso esa firma, un espacio, ha de compensar con ella...
    (En secreto, para ti y para mí, sin que nos oigan, Beatriz) Sí lo son. No es ni malo ni bueno, es su idiosincrasia.
    ¿No parece el propio Karmelo algo argentino? El tipo es "echao palante" y hasta cuenta vidas para tango.
    Qué risa con "Capi" dice que bebe colirio Jajaja
    Un abrazo para todos, para ti más, Nena, que menuda nos has montado!!!

    ResponderBorrar
  14. jajja "echao palante" que bueno!!"!
    Por acá le decimos "pecho e'paloma"
    a esos que van por la vida diciendo
    "aquí voy yo"
    El chileno es más "piolita" lo que tampoco es bueno, ni humilde ni "agrandao".

    Me encanta la grafología Ana, tiene unos aciertos...

    ResponderBorrar
  15. No estuve aquí, así que no me enteré de nada...jajajajajajajajajajaja

    ResponderBorrar
  16. Yo he peliao con cocodrilos
    Me he balanceado sobre un hilo cargando más de 500 kilos
    Le he dao la vuelta al mundo en menos de un segundo
    He cruzao 100 laberintos y nunca me confundo

    Respiro dentro y fuera del agua como las focas
    Soy a prueba de fuego, agarro balas con la boca
    Mi creatividad vuela como los aviones
    Puedo construir un cerebro sin leer las instrucciones

    Hablo todos los idiomas de todos los abecedarios
    Tengo más vocabulario que cualquier diccionario
    Tengo vista de águila, olfato de perro
    Puedo caminar descalzo sobre clavos de hierro

    Soy inmune a la muerte
    No necesito bendiciones porque siempre tengo buena suerte
    Ven conmigo a dar un paseo por el parque
    Porque tengo más cuentos que contarte que García Marqués

    Por ti, todo lo que hago lo hago por ti
    Es que tú me sacas lo mejor de mí
    Soy todo lo que soy
    Porque tú eres todo lo que quiero (x2)

    Puedo brincar la cuerda con solo una pierna
    Veo en la oscuridad sin usar una linterna
    Cocino lo que quieras, yo soy todo un chef
    Tengo sexo 24 - 7 todo el mes

    Puedo soplar las nubes grises pa que tengas un buen día
    También se como comunicarme por telepatía
    Por ti, cruzo las fronteras sin visa
    Y le saco una buena sonrisa a la “Mona Lisa”

    Por ti, respiro antes de morirme
    Por ti voy a la Iglesia y escucho toda la misa sin dormirme
    Sigo siendo el Rey, aunque no tenga reino
    Mi sudor huele a perfume y nunca me despeino

    Se pelear todas las artes marciales
    También se como comunicarme con los animales
    Mientras más pasa el tiempo me veo más joven
    Y esta canción la compuse sin escuchar como Beethoven

    Por ti, todo lo que hago lo hago por ti
    Es que tú me sacas lo mejor de mí
    Soy todo lo que soy
    Porque tú eres todo lo que quiero (Calle 13)

    ResponderBorrar
  17. (el que subió la letra a internet le gusta calle 13 pero nunca oyó hablar de Garíca Marquez)

    ResponderBorrar
  18. jajaja muy bueno Marcelo.

    Sexo 24 7 ¡cómo no iba a ser así!

    ResponderBorrar