Yo lo conocía, pero lo rescaté de la columna de Mouat. ¡Qué sensibilidad tiene Francisco Moaut! es un admirador de Wislawa y coincidimos en nuestros gustos literarios, Teillier entre ellos.
Tengo un jazmín plantado en el patio. Todo es una evocación en si mismo, su flor, el aroma, el recuerdo la emoción, una mujer, un tiempo, un sueño...........
En la casa vecina a la mía -o sea en la segunda casa en que viví en PARANA o sea la casa de mi adolescencia -había todo un techo de jazmines. Una parte respondía al lechoso que caía perfumando mi patio y la otra al jazmín llamado sucio que se marchita en la planta. Llegada la época de floración parecía el patio de al lado de casa una novia en su traje de bodas.
Un poema extraordinario. Completo en si mismo. Dicen que es el que mejor retrata a la propia Idea Vilariño
ResponderBorrar(lo leí en "Lo más implacable de la noche" y también en la columna de Francisco Mouat. Me parece que Mouat tiene una confusión de fechas)
Un abrazo, querida amiga.
Yo lo conocía, pero lo rescaté de la columna de Mouat.
ResponderBorrar¡Qué sensibilidad tiene Francisco Moaut! es un admirador de Wislawa y coincidimos en nuestros gustos literarios, Teillier entre ellos.
Un abrazo querida amiga.
Tengo un jazmín plantado en el patio. Todo es una evocación en si mismo, su flor, el aroma, el recuerdo la emoción, una mujer, un tiempo, un sueño...........
ResponderBorrarEn la casa vecina a la mía -o sea en la segunda casa en que viví en PARANA o sea la casa de mi adolescencia -había todo un techo de jazmines.
ResponderBorrarUna parte respondía al lechoso que caía perfumando mi patio y la otra al jazmín llamado sucio que se marchita en la planta.
Llegada la época de floración parecía el patio de al lado de casa una novia en su traje de bodas.
Me encanta el jazmín, su aroma, su caída, su blancura.
ResponderBorrar