Amadeo

sábado, 16 de febrero de 2013

La hija de Ryan





Algunas películas quedan para siempre.
Inauguran algo en nosotros.
Era una historia de lealtad, amor,
traición, valor y desprecio.
Una playa inmensa,
la música de Maurice Jarre,
y un oficial inglés desabrochando
la blusa de Sarah Miles.
La titulaba ‘La hija de Ryan’, la vi en el
teatro Fleta y al salir todo había cambiado.


Manuel Pereira 
La hija de Ryan 1970
Gracias Antón

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Desde ayer estoy buscando la película, la vi hace algunos siglos...

    ¿Te gusta este poema para acompañar el domingo, mientras encuentro la peli?
    En inglés y traducido.

    ÉL DESEA LAS TELAS DEL CIELO (HE WISHES FOR THE CLOTH OF HEAVEN)

    Had I the heavens' embroidered cloths,
    Enwrought with golden and silver light,
    The blue and the dim and the dark cloths
    Of night and light and the half-light,
    I would spread the cloths under your feet:
    But I, being poor, have only my dreams;
    I have spread my dreams under your feet;
    Tread softly because you tread on my dreams.

    Si tuviese yo las telas bordadas del cielo,
    Recamadas con luz dorada y plateada,
    Las telas azules y las tenues y las oscuras
    De la noche y la luz y la media luz,
    Extendería las telas bajo tus pies:
    Pero, siendo pobre, sólo tengo mis sueños;
    He extendido mis sueños bajo tus pies;
    Pisa suavemente, pues pisas mis sueños.
    W.B. Yeats

    ResponderBorrar
  3. Que bonitas eran esas películas.
    Tenían muy buena fotografía
    Pretendían a veces ser una poesía cinematográfica.
    Fué la época en que el cine europeo puso en segundo lugar a HOLLYWOOD
    Intentos de volver AL VERDADERO SEPTIMO ARTE que regresan periódicamente.

    Ana ante tu preferencia por soplar dientes de león te he dedicado unos modestos versos en otra entrega.

    ResponderBorrar