Amadeo

domingo, 10 de febrero de 2013

Los domingos


                                                
"...los domingos tienen esa penetrante tristeza 
enmascarada con gritos y risas y el mejor traje, 
tienen la caída de hombros del que vagamente busca escapar 
a la alienación de la semana y de la vida, 
encontrar una reconciliación que todo le niega 
y que solo la esperanza vestida de gol
                                      o de batacazo le muestra desde lejos."

Julio Cortázar

Doisneau. Sunday morning

Gracias Marcelo

9 comentarios:

  1. Julio nos ganó este domingo, querida Beatriz. Él es nuestro batacazo, nuestro gol al minuto 90. Me quedé pensando en este texto (sabía que a ti te gustaría) y anoche escribí jugando con sus Instrucciones para subir una escalera, Continuidad de los parques y Texto en una libreta.
    Un abrazo!

    ResponderBorrar
  2. Nos ganó, Marcelo. Voy a leer esas "instrucciones" a ver que armaste.

    Los domingos, ay los domingos, mi hijo que está ahora en Lyon me cuenta que allá son peor de aburridos, además de estar nevando, los franceses cierran todos los negocios. Es un día fantasma, peor que los de acá abajo.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  3. Que en el día del Señor solo pienses en que tu hijo está subiendo una escalera y que solo espera llegar a ese piso superior que le permita SERVIR MAS A LA HUMANIDAD
    Un beso dominguero
    de ANA MARIA.

    ResponderBorrar
  4. Si Ana María, muchas gracias.
    ¡Qué así sea!

    Lo demás es literatura.

    ResponderBorrar
  5. He planeado ,cuando pasen un poco estos calores que realmente me aplastan,volver a vestirme bien como lo hacìa en mi juventud y como me acostumbrò mi madre en la infancia y volver a la rutina de ir a misa de mañana.
    Creo que es una rutina que quizás le haga bien a mi espíritu y me de fuerzas.
    No se tu grado de religiosidad ,pero piensa en alguna de esas rutinas a las que tu madre era afecta.
    Somos quizás ,todos los que venimos aquí ,del tipo de gente como los barriletes: volamos pero necesitamos algo que nos sostenga con decisión en tierra,

    ResponderBorrar
  6. Precioso texto, me hace recordar los domingos de niñez.
    Abrazos Beatriz

    ResponderBorrar
  7. Mi madre usaba un velo negro para la misa dominical y de pequeña me llevaba a las procesiones de la Virgen de Lourdes y a la de la Virgen del Carmen,íbamos cantando por las calles de Punta Arenas. Yo lo obervaba todo con grandes ojos asombrados.
    En noviembre con flores a María iniciábamos la novena que culminaba el 8 de diciembre.
    Gracias Ana María por hacerme recordar.

    ResponderBorrar
  8. Venid y vamos todos
    con flores a porfía
    con flores a MARIA
    que madre nuestra es.

    Y al terminar la ceremonia:

    ADIOS Reina del cielo
    Madre del SALVADOR
    Dulce prenda aclamada
    de mi sincero amor.

    A nosotros ,por más que se vayan los PAPAS ,nadie nos borrará a nuestras SANTAS MADRES(al más perfecto émulo de la MADRE DE DIOS)que nunca nos abandonaron a nuestra suerte.

    ResponderBorrar