Siempre quise ir a Ítaca.
Pero no pude.
Primero
culpé a mis padres,
después al trabajo,
después a mi esposa,
después a mis hijos,
y después,
después ya era demasiado viejo
para partir.
Nunca veré después al trabajo,
después a mi esposa,
después a mis hijos,
y después,
después ya era demasiado viejo
para partir.
los puertos del mediterráneo
en las mañanas soleadas,
ni conoceré a los sabios egipcios.
Todos mis días fueron monótonos,
mecánicos, mediocres,
mundanos y mudos.
mecánicos, mediocres,
mundanos y mudos.
Una decisión no tomada
y una vida perdida.
y una vida perdida.
Siempre quise ir a Ítaca.
Pero el miedo me venció.
Alvarcam
Pintura:Duy Huynh
Touché!!!
ResponderBorrareva
Llega, amiga. Una carga de profundidad.
ResponderBorrarNo conozco a nadie libre...Algunos sólo alardean.
Esos sueños que quedaron ocultos en el fondo del corazón.
ResponderBorrarEsta entrada tiene un propósito, un mensaje que va volando...
Dios mío!
ResponderBorrarEn general presto más atención a la poesía que a la pintura pero...mira la proporción entre el paraguas y las alas!
ResponderBorrarSí Marcelo...¡Dios mío!
ResponderBorrarNo me había dado cuenta de la desproporción!!!!!!!!!!
Eso significa para mí que estamos dotados de alas para el vuelo, para ese viaje a Itaca, pero éstas se nos hacen invisibles y terminamos anclados a tierra, creyendo que el abrigo y el paraguas son suficientes protección.
Yo aún mantengo intacto mi sueño, no me queda mucho tiempo, eso lo tengo claro.
es genial!! y terrible
ResponderBorrarNos hemos cargado de demasiadas obligaciones que no nos han dejado volar. Siempre sentí esa necesidad, pero nunca he tenido tiempo libre para hacerlo. Esto lo haría causando mucho daño a muchas personas y ahora quizá sea demasiado tarde...C.Rita
ResponderBorrarDicen que nunca es tarde para los sueños....eso dicen.
ResponderBorrarVeo que todos padecemos el mismo mal, los sueños insatisfechos, no le hemos tomado bien la medida al tiempo y ahora se nos va demasiado rápido. Se podría hacer realidad el título de ese gran libro "En busca del tiempo perdido"?Yo sigo soñando, tambien es una forma de vivir.
ResponderBorrareva
Así es Eva, todos padeciendo del mismo mal. Yo tenía una amiga que solía decir que hasta el dormir era una pérdida de tiempo.
ResponderBorrarAndaba corriendo por el mundo, apenas dormía unas cuantas horas, pero....no sé si habrá sido feliz.
Optó por no ser madre, en mi humilde opinión, se perdió una gran fuente de felicidad.
¿Alvarcam? No encuentro nada en la web. Pero, tremendo.
ResponderBorrar