Amadeo

martes, 27 de mayo de 2014

Escribir...



Escribir para vaciarse.
 Así entra más luz.
 Un ejercicio austero.
 Decir, 
no describir.

Miguel Angel Curiel 
Pierre Bonnard

4 comentarios:

  1. Y FUE a esa edad... Llegó la poesía
    a buscarme. No sé, no sé de dónde
    salió, de invierno o río.
    No sé cómo ni cuándo,
    no, no eran voces, no eran
    palabras, ni silencio,
    pero desde una calle me llamaba,
    desde las ramas de la noche,
    de pronto entre los otros,
    entre fuegos violentos
    o regresando solo,
    allí estaba sin rostro
    y me tocaba.

    Yo no sabía qué decir, mi boca
    no sabía
    nombrar,
    mis ojos eran ciegos,
    y algo golpeaba en mi alma,
    fiebre o alas perdidas,
    y me fui haciendo solo,
    descifrando
    aquella quemadura,
    y escribí la primera línea vaga,
    vaga, sin cuerpo, pura
    tontería,
    pura sabiduría
    del que no sabe nada,
    y vi de pronto
    el cielo
    desgranado
    y abierto,
    planetas,
    plantaciones palpitantes,
    la sombra perforada,
    acribillada
    por flechas, fuego y flores,
    la noche arrolladora, el universo.

    Y yo, mínimo ser,
    ebrio del gran vacío
    constelado,
    a semejanza, a imagen
    del misterio,
    me sentí parte pura
    del abismo,
    rodé con las estrellas,
    mi corazón se desató en el viento.

    Pablo Neruda.

    Beatriz, más trabajo (perdona mi exceso de confianza). No conocía este pema de Neruda pero me ha parecido GENIAL. Por un momento me ha parecido que los dos, Neruda y yo, encontrábamos al mismo tiempo la dicha de la poesía.
    Te gusta?

    eva

    ResponderBorrar
  2. http://sureando-sureando.blogspot.com/2010/12/la-poesia.html

    ResponderBorrar
  3. Es precioso Eva.

    Estoy media alejada del blog, la vida tú sabes, no siempre nos da en el gusto.

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  4. Vaya!!!, Lo habías recordado ya en el 2.010. Precioso.

    Gracias.

    eva

    ResponderBorrar