Amadeo

domingo, 2 de agosto de 2015

Quizá una golondrina


Como en el cuadro de Fra Angélico,
un pájaro, quizá una golondrina,
salta esta tarde entre las bóvedas del claustro
buscando una palabra en que anidar.

Y aunque no es este el año uno
ni estamos a finales del Trecento,
aunque ni el manto del azul más limpio
podría cancelar todas las deudas
que tengo contraídas con la vida,
aunque, Señor, yo no soy digno
de que entres en mi casa y la ilumines,

quizá, precisamente, por mi pobre
materia de hombre pobre y desvalido,
quizá porque este cuadro de Fra Angélico
me invita a adivinar que tú sí puedes,
quizá por esta humilde golondrina
que salta, como aquella del Trecento,
entre las bóvedas cuajadas
de estrellas rutilantes de este claustro
abro mi corazón y exclamo: fiat.

Antonio Praena
Fra Angelico

6 comentarios:

  1. Hermoso poema para domingo. Para lunes, incluso ;)
    Buena semana, amiga.

    ResponderBorrar
  2. Qué bello, Beatriz, qué bello. Me transmite paz.

    eva

    ResponderBorrar
  3. PARA HACER EL RETRATO DE UN PÁJARO

    Pintar primero una jaula
    con la puerta abierta
    pintar después algo bonito
    algo simple, algo bello,
    algo útil para el pájaro.
    Apoyar después la tela contra un árbol
    En un jardín en un soto
    o en un bosque esconderse tras el árbol
    Sin decir nada, sin moverse
    A veces el pájaro llega enseguida
    Pero puede tardar años
    antes de decidirse.
    No hay que desanimarse
    Hay que esperar
    Esperar si es necesario durante años
    La celeridad o la tardanza
    En la llegada del pájaro
    No tiene nada que ver
    Con la calidad del cuadro.
    Cuando el pájaro llega, si llega
    observar el más profundo silencio
    esperar que el pájaro entre en la jaula
    y una vez que haya entrado
    cerrar suavemente la puerta con el pincel.

    Después borrar uno a uno todos los barrotes
    cuidando de no tocar ninguna pluma del pájaro.

    Hacer acto seguido, el retrato del árbol,
    escogiendo la rama más bella para el pájaro,
    Pintar también el verde follaje
    Y la frescura del viento,
    El polvillo del sol
    y el ruido de los bichos de la hierva en el calor estival
    y después esperar
    que el pájaro se decida a cantar.

    Si el pájaro no canta, mala señal,
    Señal de que el cuadro es malo,
    Pero si canta es buena señal,
    Señal de que podéis firmar.
    Entonces arrancadle delicadamente
    una pluma al pájaro
    Y escribid vuestro nombre
    En un ángulo del cuadro.

    Jacques Prévert.

    Qué te parece Beatriz?

    eva

    ResponderBorrar
  4. Las hojas muertas

    Oh, me gustaría tanto que recordaras
    Los días felices cuando éramos amigos...
    En aquel tiempo la vida era más hermosa
    Y el sol brillaba más que hoy.
    Las hojas muertas se recogen con un rastrillo...
    ¿Ves? No lo he olvidado...
    Las hojas muertas se recogen con un rastrillo
    Los recuerdos y las penas, también.
    Y el viento del norte se las lleva
    En la noche fría del olvido
    ¿Ves? No he olvidado
    la canción que tú me cantabas.

    Es una canción que nos acerca
    Tú me amabas y yo te amaba
    Vivíamos juntos
    Tú, que me amabas, y yo, que te amaba...
    Pero la vida separa a aquellos que se aman
    Silenciosamente sin hacer ruido
    Y el mar borra sobre la arena
    El paso de los amantes que se separan.

    Las hojas muertas se recogen con un rastrillo.
    Los recuerdos y las penas, también.
    Pero mi amor, silencioso y fiel
    Siempre sonríe y le agradece a la vida.
    Yo te amaba, y eras tan linda...
    Cómo crees que podría olvidarte?
    En aquel tiempo la vida era más hermosa
    Y el sol brillaba más que hoy
    Eras mi más dulce amiga,
    Mas no tengo sino recuerdos
    Y la canción que tú me cantabas,
    ¡Siempre, siempre la recordaré!

    Jacques Prévert

    (Poema que me dedicó un lejano pero inolvidable amor). El tiempo vivido, mi querida Beatriz. Abrazo.

    eva

    ResponderBorrar
  5. Hermosos los poemas Eva. Un día los subiré. Qué maravilla que te lo hayan dedicado.Muchas gracias.

    Ana, me encanta cuando leo un poema en que mencionan una pintura, además me dan la imagen regalada para ilustrarlo. Hoy fue Fra Angelico. Feliz semana a las dos.

    ResponderBorrar
  6. Qué maravilla, y además fra Angélico ...

    ¡Un beso!
    Los poemas de Eva son deliciosos, conocía el primero.

    ResponderBorrar