Amadeo

jueves, 3 de febrero de 2011

La boina

Papá, mamá y Norma en la estancia, Tierra del Fuego

Papá en la estancia de Tierra del Fuego 1941

Luis con su caballo, 1927

Luis en la estancia de Torres del Paine, 1981

Marta Walter
Paulino Vicente

Zubiaurre

Sorolla

Y también de la España rural de fines del XIX
llegó la boina o gorra o la simplemente llamada vasca...

la usaron mis padres...porque yo tuve dos.


7 comentarios:

  1. Cómo me gustan las Torres del Paine!!!!

    La boina siempre va asociada para mi con mi abuelo materno.

    Un abrazo Beatriz

    ResponderBorrar
  2. My Dear, I have got AWARD for you in my blog , please come to take it! Ag

    ResponderBorrar
  3. Lo que me gusta ver fotos!!!
    Tus padres, todos tan jóvenes!!!

    Pues está en casa de mis padres la de mi abuelo, nueva aún, a pesar del tiempo y del uso.

    ResponderBorrar
  4. Son bellos los SOROLLA Y BASTIDA PERO MAS BELLA ES LA IMAGEN AUTENTICA DE UNA FAMILIA DE BIEN.

    ResponderBorrar
  5. Hola Pilar: a mí también y mi hijo menor está ahora en Punta Arenas para empezar el trayecto de la W en el Paine el lunes ¡Qué Dios los bendiga!

    Seguro "Escribir" todavía se usa mucho especialmente en el sur.

    Gracias Bohemia, a mí también, las adoro.

    Gracias Agnicy por el premio.

    Gracias Ana, eran los tiempos felices para ellos, mi madre decía que los años en la estancia, aislados, con frío, nevazones enormes en el invierno, donde había que usar el ingenio para todo, hacer la mantequilla, el pan, coser la ropa,usar remedios caseros... fueron los más felices de su vida. Con decirte que una vez mi padre se cayó de su caballo por la escarcha y se quebró 3 costillas en pleno invierno, se soldaron solas y estuvo 2 meses en cama sin ayuda médica, después en el verano se fue a una termas en La Rioja, Argentina a terminar de sanarse. Esos eran pioneros.

    Gracias Ana María, eramos una linda familia, ahora sólo quedamos los 3 hermanos.

    ResponderBorrar