ANTONIO RIGO
blog de rescate de la historia familiar, de la patagonia, vivencias, recuerdos, arte y poesía
Amadeo
▼
viernes, 31 de octubre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
Aquel otro
Hoy vino a verme el que no fui,
Aquel otro
Ya para siempre inexistencia pura,
Ardid verbal para él hubiera sido,
Forma atenuada de decir no fue.
Ahora lo entiendo: quien no fue ha triunfado,
La realidad no lo manchó, no tuvo
Que adaptarse a la eterna sordidez,
Jamás capituló ni vendió su alma
Por una onza de supervivencia.
El que no fui se fue como si nada.
Ya nunca volverá, ya es imposible.
El que se va no vuelve aunque regrese.
José Emilio Pacheco
Pintura: Claudio Bravo 1966
Pintura: Claudio Bravo 1966
domingo, 19 de octubre de 2014
sábado, 18 de octubre de 2014
Helena
El ayer es tu infierno, es cada instante
en el que, sin saberlo, te has perdido
y cada instante en el que te has salvado.
Cuando el joven que fuiste está muy lejos,
amar es la venganza del pasado.
Viene desde una guerra donde fuiste vencido,
de armas y campamentos que un día abandonaste
en la Troya que llevas en ti mismo.
Te buscarán de noche los aqueos
y estrecharán el cerco. Volverás,
por alguna mujer, a perder la ciudad.
Helena es estos sueños
de los cuales la vida fue apropiándose.
Defiéndela otra vez: será la última.
Y hazlo con valentía, desarmado.
Joan Margarit
Abigail Halpin. The explorer dreamer
Abigail Halpin. The explorer dreamer
viernes, 17 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
Yo fui
y ahora soy una mujer niña.
Cuando debía jugar a las muñecas
ya sostenía niños
de verdad en brazos
y me perdí el asombro
de descubrir que la vida
es un infinito modo de caminar.
Ahora que debería sentir
los brazos cansados,
como me nacieron alas,
ando volando
por encima del mundo
que me fue negado
y desde el aire puedo ver
los atajos que, ahora sé,
llevan al mismo lugar.
Begoña Abad
Joana Kruse. Flying away.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Riqueza
A partir de los 50
la posesión de la nada:
tener nada.
Y las manos desnudas
como una luna ebria
o una manzana
de luz.
Antonio Rigo
Mort Greg
martes, 14 de octubre de 2014
Y ahora...
(...) Y ahora entiendo
por qué noté un pinchazo en el corazón.
Sin darme cuenta,
estaba pisando mis antiguas huellas (...)
Patrick Modiano
lunes, 13 de octubre de 2014
Un trabajo de orfebre
Si pudiera reunir toda la tristeza del mundo,
toda la tristeza que arrastro dentro de mi
en una calabaza,
la sacudiría de vez en cuando
para que cantara
y me recordara quién era yo,
la bendeciría por lo que me había enseñado
contemplándola con amor
para que no huyera y se escapara de su contenedor.
WOODWORK
If I could gather all the sadness of the world,
all the sadness inside me,
into a gourd,
I’d shake it once in a while,
and let it sing,
let it remind me of who I used to be,
bless it for what it taught me,
and stare at it lovingly
for not seeping out of its container.
Hélène Cardona.
Gracias Miriam
domingo, 12 de octubre de 2014
Los domingos
y si uno está solo,
abren en el tiempo algo así como una brecha.
Basta con colarse por ella..."
La hierba de las noches. Patrick Modiano
Stephanie Rew
sábado, 11 de octubre de 2014
Lugares que son imanes
“Siempre he creído
que hay lugares que son imanes
y te atraen si pasas por las inmediaciones.
Y eso de forma imperceptible,
sin que te lo malicies siquiera.
Basta con una calle en cuesta,
con una acera al sol,
o con una acera a la sombra.
O con un chaparrón.
Y te llevan a ese lugar,
al punto preciso
en el que debías encallar.”
El café de la juventud perdida. Modiano
Foto: Luis Arguelles
viernes, 10 de octubre de 2014
Una herida leve...
"...un primer encuentro entre dos personas
es como una herida leve que ambos notan
y que los despierta
de su soledad y su embotamiento..."
El Horizonte. Patrick Modiano.
jueves, 9 de octubre de 2014
Calle de las tiendas oscuras
Al fin y al cabo, si nos fuera concedida la posibilidad
de recordar todo aquello que hemos olvidado,
¿es tan seguro que aceptar fuera la opción más conveniente?
Los buenos momentos olvidados que podríamos revivir,
¿compensarían aquellos olvidos
que por nada del mundo quisiéramos recordar?
¿Estaríamos tan seguros de la integridad del ovillo
como para tirar despreocupadamente del hilo?
Patrick Modiano
Nobel 2014
Pintura: Piter Sora
miércoles, 8 de octubre de 2014
Los dos poetas
Entre el eco y la voz
hay dos poetas,
uno elocuente cual luna rota
y el otro silencioso cual niño
que duerme cada noche
en los brazos de un volcán.
Adonis, poeta sirio
Traducción María Luisa Prieto
Buchholz
martes, 7 de octubre de 2014
Celebración de la infancia
Recuerdo la locura
recostada, por vez primera,
en la almohada de la razón:
yo conversaba con mi cuerpo.
El amor y el sueño son paréntesis.
Entre ellos coloco mi cuerpo
para intentar conocer el mundo.
Pronto fui herido
y pronto aprendí:
las heridas son las que me crearon.
¿Qué le diría a mi otro cuerpo
que dejé entre los escombros
de la casa donde nací?
No. No pueden contar mi infancia
mas que esas estrellas que relucen sobre ella
y motean con sus pasos
los senderos de la tarde.
Tu infancia es un pequeño pueblo,
pero jamás cruzarás sus límites
por lejos que vayas.
Ali Ahmad Said Adonis
Pintura: Clausen
lunes, 6 de octubre de 2014
Palacio del otoño
Hablar de esta ciudad, en la que alojo
mi espíritu y mi cuerpo,
sería hablar de soledad y de pobreza.
Y hay un rumor de viento que levanta,
sin luz, oleadas de luz (fingida vida
de las hojas).
En el reposo de la tierra
En el reposo de la tierra
yace, mojada por la lluvia,
la belleza del mundo.
En la vieja ciudad, palacio del otoño,
los generosos sueños del amor,
y el entusiasmo del espíritu, residen;
desde siglos aposentan su llama
dentro del cuerpo de los jóvenes.
Queman sus corazones tras los muros;
fuera, la noche cerca silenciosa
la música del sueño.
Hablo de esta ciudad, y estoy hablando
de soledad y de pobreza.
Porque en ella yo habito.
Francisco Brines
domingo, 5 de octubre de 2014
sábado, 4 de octubre de 2014
Sentimiento
Cuando llegué a la vida,
un sentimiento anterior a mí,
formaba parte de mi equipaje.
Carmen Vela Muñoz
Gracias Cecilio.
jueves, 2 de octubre de 2014
Soy casi feliz
Sentado al tibio sol de octubre
mientras escucho el sonido
del hombre
que varea las almendras.
Acabo de limpiar la casa y
esta mañana a las 7,30
ya había leído 3 poemas.
No escribo.
Soy casi feliz.
Soy casi de este mundo.
Tanta paz me inquieta.
Camille Pissarro