
Nací a muy temprana edad.
Dejé de ser analfabeta a los tres años,
virgen, a los dieciocho,
mártir, a los cincuenta.
Aprendí a montar en bicicleta,
cuando no me llegaban los pies a los pedales,
a besar, cuando no me llegaban los pechos a la boca.
Muy pronto conseguí la madurez.
En el colegio, la primera en Urbanidad,
Historia Sagrada y Declamación.
Ni Álgebra ni la sor Maripili me iban.
Me echaron.
Nací sin una peseta.
Ahora, después de cincuenta años de trabajar,
tengo dos.
Gloria Fuertes
Pintura: Von Menzel
8 comentarios:
Dejé de ser mártir a los cincuenta, jajaja! Bien hecho. Es una buena edad para hacerlo por fin, si no hemos sabido hacerlo antes.
Saludos
Tu comentario me ha decidido a poner un poema y la dedicatoria de Neruda en el blog. Un beso
Gloria Fuertes. Una persona no, una mujer no, un ¡Ser!
Encantador. Como siempre
Espectacular Gloria, una delicia son sus poemas, éste, en particular, no lo conocía, y me resulta divino.. mucho talento tenía esta mujer.
La pintura maravilloa!
Un abrazo Beatriz
Genial, declaro mi ignorancia total, no la conocía, me ha encantado. Besotes
me gusto mucho la autobio, deliciosamente irónico. Saludos amiga
Desde la sencillez aparente llega muy profundo.
Le preguntaban si escribía para niños. Debe ser que somos todos niños.
Gloria Fuerte, una maravilla. Siemre tan ingenua y tan sencilla, pero llena desabiduría y buen hacer.
Escribió para niños y niñas o sea para todos.
Un placer
Teresa
Publicar un comentario