
-  
      
- Y yo corría hacia la      plaza vieja
      
- y seguía hasta el      río.
      
- ( Jaroslav Seifert)
     -  
 -      
 -     No tiene la carcoma lugar en la nostalgia,
 -     ni  tiene la nostalgia lugar en el otoño.
 -     No  tiene la tristeza lugar en este cielo
 -     nacido  de los ojos azules del recuerdo.
 -      
 -     Es  tiempo lo que mide la edad de los objetos,
 -     mas  no la de la vida incierta como lluvia
 -     que  inunda la memoria. ¿Recuerdas? Era otoño.
 -     Desde  el puente de Carlos mirabas el Moldava
 -     dorado  por las luces ya viejas de la tarde.
 -      
 -     El  jazz y la cerveza por las calles de Praga.
 -     Resonaban  los pasos de los viejos poetas,
 -     los  últimos fulgores allí en la Plaza Vieja,
 -     crepúsculos  de sombras y piedras silenciosas.
 -      
 -     Vencidos  en la noche buscábamos tabernas
 -     y  un sueño donde hallar faroles encendidos
 -     que  nos tocase el alma con manos ruborosas.
 -      
 -     Yo  sé que lo recuerdas. Las calles de Hradcany
 -     tenían  la belleza del tiempo ya vivido,
 -     de  un tiempo de pasión vivido con dulzura.
 -      
 -     Y  era bueno aprender que la vida no es nada
 -     si  un instante en la dicha es un beso desnudo
 -     que  en las calles vacías reverbera en el aire.
 -  
 -  
 -  Juan José Vélez  Otero
 - Pintura: Afremov. Night in Prague
 
 
8 comentarios:
Praga es una de las ciudades de mis sueños, la que quiero visitar un día de estos y cruzar el puente Carlos para sentir después esa nostalgia del poema.
Mi marido tiene fijación con Praga ,para mi más bella es Budapest.
Ellos ,los europeos ,tienen lo incomparable de las civilizaciones y sus distintas épocas y sus edificaciones características que dejan bizco a los sudamericanos por querer mirar para todos lados para no perder detalle.
Nosotros ,los sudamericanos ,tenemos la belleza natural a pleno.
La verdad que en la vida hay instantes que no mide el tiempo por su trascendental importancia.
Praga es misteriosa, enigmática, inundada de una belleza llena de nostalgia, la noche se esparce entre las sinuosas luces del Moldava bajo el Puente de Carlos. Sus serpenteantes calles y románticas plazas que hace se acelere el corazón ante tanta belleza.
Me has traído el recuerdo de momentos únicos vividos en esta ciudad.
Un saludo
Cada vez que veo una foto o cuadro de Praga siento esa nostalgia de la que hablas.He estado en esda ciudad dos veces y he atravesado el puente de San Carlos, de dia y de noche.Praga Como su teatro negro es una ciudad para vivirla ,sentirla y disfrutarla con los cinco sentidos Si puedes no dejes de visitarla
Me gustaría que volvieras a poner el cuadro que quitaste por mi culpa. Por favor hazlo, no sigas enfadada conmigo.
gely10septiembre@hotmail.com
Praga...el brillo del imperio en miniatura, lo que en Budapest y en Viena es enorme y majestuoso, en Praga se transforma en magia delicada, cada callecita parece el comienzo de un cuento.
Aparte de la belleza de la ciudad, está la maravillosa universidad de Praga, que fue un mundo de creatividad, respeto y tolerancia. Kafka, que fue alumno de esa universidad, era checo, judío, nació en Praga, y escribió en alemán toda su obra.
Te dejo esta canción de Sabina...
un abrazo, Andrea
http://www.youtube.com/watch?v=VTrFo1EguzU
Visité Praga ,aún bajo régimen comunista .
Era gracioso oír expresarse a los guías ,sobre las bellezas de la burguesía que había que saber conservar.Parecían querer justificarse.
Según opiniones de los habitantes ,pues no conozco tanto para ser tan experta ,parece que en otras capitales había comunistas más resentidos sociales .Este es el caso de la bella Bucaresti que la destrozaron.
Según opinión de habitantes de Budapest parece que entre los destrozos de la lucha del 56 y la falta de conservación algo se perdió.
Publicar un comentario