lunes, 8 de septiembre de 2025

El doliente



Pasarán estos días como pasan
todos los días malos de la vida
Amainarán los vientos que te arrasan
Se estancará la sangre de tu herida
El alma errante volverá a su nido
Lo que ayer se perdió será encontrado
El sol será sin mancha concebido
y saldrá nuevamente en tu costado
Y dirás frente al mar: ¿Cómo he podido
anegado sin brújula y perdido
llegar a puerto con las velas rotas?
Y una voz te dirá: ¿Que no lo sabes?
El mismo viento que rompió tus naves
es el que hace volar a las gaviotas

Oscar Hahn

martes, 2 de septiembre de 2025

Si te vas

 




La imagen de las casas lavadas por la lluvia.
Las nubes poderosas a las que barre el viento.
Esta luna inicial, y frágil, y amarilla.
Las primeras estrellas, los espejos del agua, el olor de la tierra.
Para ti voy diciendo estas pequeñas cosas
que ha perdido tu muerte.



José Cereijo

domingo, 10 de agosto de 2025

Si me llamaras

 


¡Si me llamaras, sí,
si me llamaras!

Lo dejaría todo,
todo lo tiraría:
los precios, los catálogos,
el azul del océano en los mapas,
los días y sus noches,
los telegramas viejos
y un amor.
Tú, que no eres mi amor,
¡si me llamaras!

Y aún espero tu voz:
telescopios abajo,
desde la estrella,
por espejos, por túneles,
por los años bisiestos
puede venir. No sé por dónde.
Desde el prodigio, siempre.
Porque si tú me llamas
-¡si me llamaras, sí, si me llamaras!-
será desde un milagro,
incógnito, sin verlo.

Nunca desde los labios que te beso,
nunca desde la voz que dice:
“No te vayas.”

 Pedro Salinas

viernes, 1 de agosto de 2025

La ausencia es una forma de invierno




 Como el cuerpo de un hombre derrotado en la nieve,

con ese mismo invierno que hiela las canciones

cuando la tarde cae en la radio de un coche,
como los telegramas, como la voz herida
que cruza los teléfonos nocturnos,
igual que un faro cruza
por la melancolía de las barcas en tierra,
como las dudas y las certidumbres,
como mi silueta en la ventana,
así duele una noche,
con ese mismo invierno de cuando tú me faltas,
con esa misma nieve que me ha dejado en blanco,
 pues todo se me olvida
si tengo que aprender a recordarte.

Luis García Montero

jueves, 31 de julio de 2025

Después de las fiestas



 Y cuando todo el mundo se iba

y nos quedábamos los dos
entre vasos vacíos y ceniceros sucios,

qué hermoso era saber que estabas
ahí como un remanso,

sola conmigo al borde de la noche,
y que durabas, eras más que el tiempo,

eras la que no se iba
porque una misma almohada
y una misma tibieza
iba a llamarnos otra vez
a despertar al nuevo día,
juntos, riendo, despeinados.

Cortázar

lunes, 19 de mayo de 2025

Casi todas las veces

                                                                                    




Conozco tu ternura
Como la misma palma de mi mano.
A veces entre sueños la recuerdo
Como si ya la hubiese perdido alguna vez.
Casi todas las noches
Casi todas las veces que me duermo
En ese mismo instante
Tú con tu suave abrazo me confinas
Me rodeas
Me envuelves en la tibia caverna de tu sueño
Y apoyas mi cabeza sobre tu hombro

Idea Vilariño



miércoles, 26 de marzo de 2025

Aunque tú no lo sepas



Como la luz de un sueño,
que no raya en el mundo pero existe,
así he vivido yo,
iluminando
esa parte de ti que no conoces,
la vida que has llevado junto a mis pensamientos.
Y aunque tú no lo sepas, yo te he visto
cruzar la puerta sin decir que no,
pedirme un cenicero, curiosear los libros,
responder al deseo de mis labios
con tus labios de whisky,
seguir mis pasos hasta el dormitorio.
También hemos hablado
en la cama, sin prisa, muchas tardes,
esta cama de amor que no conoces,
la misma que se queda
fría cuanto te marchas.
Aunque tú no lo sepas te inventaba conmigo,
hicimos mil proyectos, paseamos
por todas las ciudades que te gustan,
recordamos canciones, elegimos renuncias,
aprendiendo los dos a convivir
entre la realidad y el pensamiento.
Espiada a la sombra de tu horario
o en la noche de un bar por mi sorpresa.
Así he vivido yo,
como la luz del sueño,
que no recuerdas cuando te despiertas.
Luis García Montero

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Alguien

 

 
Alguien te está mirando con orgullo

mientras cumples tus sueños

Es una niña pequeña

Tiene tus ojos y tu pelo.

lunes, 9 de diciembre de 2024

Dame tu mano

 

Dame tu mano

amor
no dejes que me hunda
en la tristeza
Ya mi cuerpo aprendió
el dolor de tu ausencia
y a pesar de los golpes
quiere seguir viviendo.
No te alejes
amor
encuéntrame en el sueño
defiende tu memoria
mi memoria de ti
que no quiero extraviar.
Somos la voz
y el eco
el espejo
y el rostro
dame tu mano
espera
debo ajustar mi cuerpo
hasta alcanzarte.
Claribel Alegría

domingo, 8 de diciembre de 2024

Ten paciencia conmigo...






 

 "Ten paciencia conmigo.

Porque a veces el mundo,
la víbora del tiempo y del pasado,
cabe entre dos palabras.
Y repta por la vida,
por caminos sin nadie, por ciudades,
con su puñal de olvido.
Porque el mundo es así, y vengo herido,
ten paciencia conmigo".


Luis García Montero

martes, 3 de septiembre de 2024

Después del bullicio




 Después del bullicio,

al llegar a casa abro un libro.

Y se llena de árboles,
y de pájaros.
Y de barcos sobre el mar,
y de ocasos,
Y de horizontes multicolor,
y ya no quiero regresar.
Jorge Ediel
Deineka Alexander

viernes, 30 de agosto de 2024

Atardece



 Atardece. Es hora de lo inmóvil

Son mis últimos días.

Poco importa si son días, meses, años.
Son mis últimos cielos, mis últimos pasos.
Mi última piel y en ella
el eco de todo lo que hubo.
Desconocía esta emoción del tiempo,
este apego a las tardes que se van
o el temblor que recuerda una partida
en cada encuentro.
Sin embargo,el amor que sustenta mis ojos
se deleita todavía en todo lo que toco:
mi mesa, mi ventanal,
libros que no envejecieron,
tu nombre que todo lo enciende.
La fe que me sostiene en el deslumbramiento.

SANTIAGO KOVADLOF

miércoles, 10 de julio de 2024

Por no hacer mudanza en su costumbre



 Abandonó por fin

aquel piso embrujado

donde no era feliz

para irse a un adosado.


En la estancia vacía

no quedaron fantasmas.

La soledad que había

se ha mudado de casa.


Javier Almuzara

Kaoru Yamada



domingo, 7 de julio de 2024

Gracias

 



Gracias te doy, corazón mío,

por haberme despertado de nuevo,

y aunque es domingo,

día de descanso,

bajo mis costillas

continúa el movimiento de un día laboral.

Wislawa Szymborska

martes, 25 de junio de 2024

Paisaje

 


La imagen de las casas

lavadas por la lluvia.

Las nubes poderosas

a las que barre el viento.

Esta luna inicial, 

y frágil, 

y amarilla.

Las primeras estrellas,

los espejos del agua,

el olor de la tierra.

Para ti voy diciendo

estas pequeñas cosas

que ha perdido tu muerte.


Alejandro Lérida

viernes, 21 de junio de 2024

Sabía que vendrías


 

 Pedí tantas veces que tu partida no fuera verdad,

que ya no recuerdo que tantas noches habrán sido.
Después pedí que te aparecieras al menos en
sueños,
que me dijeras que estás bien y que preguntaras si
yo lo estoy.
Te he buscado en los rostros por donde voy;
he querido sentirte en el viento, que un colibrí me
hable de ti, he querido guardar tu voz.
He pedido, he pedido, he pedido.
Y hoy que ya no pido,
me doy cuenta que no te has ido,
por que tu presencia fue más que sólo tu cuerpo,
tu voz, tu olor:
Estás en todos lados, eres parte de mi esencia
y se que un día nos volveremos a ver con alegría
y me dirás: SABÍA QUE VENDRÍAS!


Cecilia Villanueva

martes, 11 de junio de 2024

Agárrame la mano




Cuando la luz del día se apaga y la oscuridad hace deslizar su constelado de estrellas.
Mantenla apretada cuando no pueda vivir este mundo imperfecto.
Coge mi mano… Llévame donde el tiempo no existe.
Mantenla apretada en el difícil vivir.
Coge mi mano… En los días en que me siento desorientado.
Cántame la canción de las estrellas, dulce cántico de voces se respiran.
Sostén mi mano, y sostenla fuerte antes de que el insolente fato pueda llevarme lejos de ti.
Coge mi mano y no me dejes ir… Nunca.
- Hermann Hesse

viernes, 7 de junio de 2024

Tu nombre




Yo pronuncio tu nombre,
en esta noche oscura,
y tu nombre me suena
más lejano que nunca.
Más lejano que todas las estrellas
y más doliente que la mansa lluvia.

Federico García Lorca

sábado, 18 de noviembre de 2023

Tiene la medida de mi sueño



                                "Elle a la forme de mes mains
                           elle a la couleur de mes yeux..."
                                                                    Paul Éluard

Tiene la medida de mi sueño
los ojos de mi infancia
ama lo que yo amo
lo que no retorna
lo que no llega todavía
se levanta en mis párpados
y de ahí hace volar sus sueños.
Se desplaza y permanece
siempre es ella en todas partes
saludando al universo.
Llena todos los días del mundo
y aún no nace porque no tiene fin.
La encuentro en el silencio, en la absolución
pero ella está dispersa respirando en todo.
Si algún día llego a penetrar su alma
le daré vendimias de su cuerpo
el hombre, el pasto, la niebla.


Homero Aridjis

Atroshenko

viernes, 3 de febrero de 2023

Cuando te sueño



 Cuando te sueño

eres joven.

¿Qué le sucede

a mis sueños?

¿Es que mi vida

no quiere

saber que ha pasado

el tiempo?


Concha Méndez


jueves, 26 de enero de 2023

Mi nieto




 "Eres mi rayito de sol

en medio del frío"

lunes, 21 de noviembre de 2022

Amor a primera vista

 



Ambos están convencidos

de que los ha unido un sentimiento repentino.
Es hermosa esa seguridad,
pero la inseguridad es más hermosa.
Imaginan que como antes no se conocían
no había sucedido nada entre ellos.
Pero ¿qué decir de las calles, las escaleras, los pasillos
en los que hace tiempo podrían haberse cruzado?
Me gustaría preguntarles
si no recuerdan
-quizá un encuentro frente a frente
alguna vez en una puerta giratoria,
o algún “lo siento”
o el sonido de “se ha equivocado” en el teléfono-,
pero conozco su respuesta.
No recuerdan.
Se sorprenderían
de saber que ya hace mucho tiempo
que la casualidad juega con ellos,
una casualidad no del todo preparada
para convertirse en su destino,
que los acercaba y alejaba,
que se interponía en su camino
y que conteniendo la risa
se apartaba a un lado.
Hubo signos, señales,
pero qué hacer si no eran comprensibles.
¿No habrá revoloteado
una hoja de un hombro a otro
hace tres años
o incluso el último martes?
Hubo algo perdido y encontrado.
Quién sabe si alguna pelota
en los matorrales de la infancia.
Hubo picaportes y timbres
en los que un tacto
se sobrepuso a otro tacto.
Maletas, una junto a otra, en una consigna.
Quizá una cierta noche el mismo sueño
desaparecido inmediatamente después de despertar.
Todo principio
no es mas que una continuación,
y el libro de los acontecimientos
se encuentra siempre abierto a la mitad.

Wislawa Szymborska
Related Posts with Thumbnails