![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSuNnsqjgbAwrL_V1SOmIogroS5nt_33AgNCdQuZHfPdsGycFGh4JraGJhfElE9TmH7eR563cNLUGEeN1ZZWslLn74ymqlsBFFHoetx28f8hWao_kmrsPISF4wKfJ7M5fDTg34n0vZDYFt/s400/vista2P.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgV8gcIARVs9teWDw7HjE6dwdBOwXxTqS9l97cXrN_lg0gTTGjmjOhYlZ6j2bSFVtp9aqfT8cLeZw8pn7_-BEvZDVrlLYMIoY0WE1upLjwfyckn4OOSRNm3WCKPZY5-NHV9fj60gmWMFuYx/s400/casa.gif)
Las veredas que llevan a su casa
son antiguas, barrosas si llueve,
son antiguas, barrosas si llueve,
hechas con bloques de cemento
rodeadas de achicoria.
rodeadas de achicoria.
Veredas que dan a las mismas casas
hace 80, 90 o más años si quieren,
hace 80, 90 o más años si quieren,
casas de madera y chapa pintada
que crujen con el viento,
que crujen con el viento,
como esos carcamales
que no se sabe muy bien
si están vivos o muertos,
que no se sabe muy bien
si están vivos o muertos,
pero que siguen en pie.
Oscar Barrientos
2 comentarios:
Que foto tan buena Beatriz. Y ¡las achicorias! las tengo tan metidas en la retina. Hermosa entrada.
¡Buen fin de semana!
Todo hermoso.
Publicar un comentario