Desde las alturas, sus habitantes tienen el privilegio de amanecer junto al estrecho de Magallanes

Limitado al sur por la calle Independencia; al norte por el río de las Minas con su avenida República; al este por la Avenida España y al oeste por la calle Zenteno

antiguamente se llamaba "cerro de la siembras"

En lo alto del barrio se alza una cruz puesta allí en 1881 después del motín de los artilleros. En 1896, desalmados la echaron abajo y fue repuesta en ceremonia reparatoria en 1897

Es quizás el único barrio que aún conserva los empedrados de sus calles.

En la calle Zenteno aún permanece el Regimiento Pudeto y su antigua laguna de patinaje que se iluminaba en los inviernos y en la cual patinábamos al ritmo de vals.

y para concluir, el barrio del Cerro de la Cruz , albergó las antiguas casas del "pecado" donde se visitaba a "las polacas" de la calle Errázuriz y Balmaceda.
Fotos: 1,2,3, 5 son de
MatviFotos: 6 y 7 del libro Barrio de otras nieves de M.Moreno
3 comentarios:
yo vivo allí.
Beatriz,
Maravilloso tu blog, tus fotos, todo. Agradezco el mensaje que me dejaste en el sitio de mi libr "El Hilo del Medio" y acabo de ponerlo al día para que sigas leyendo.
Un abrazo
Maria London
http://el-hilo-del-medio.blogspot.com/
Publicar un comentario