
El pintor del riachuelo
"El color nace con uno, es instintivo, elegí el color para las flores y el paisaje, para mis barcos y mis cielos, para este riachuelo que prolonga mi vida hacia un río de cambiantes tonos. El color nunca muere, y yo entre colores seguiré viviendo, irá prendido a los colores hasta después de muerto".
 Con sus padre adoptivos Manuel Chinchella y Justina Molina, a quienes sacó de la pobreza y con quienes vivió siempre.
Con sus padre adoptivos Manuel Chinchella y Justina Molina, a quienes sacó de la pobreza y con quienes vivió siempre. "Como me tomé          al pie de la letra aquel concepto del maestro Lazzari sobre la libertad          en el arte, me declaré enseguida artista libre y no volví más a la academia.          "
"Como me tomé          al pie de la letra aquel concepto del maestro Lazzari sobre la libertad          en el arte, me declaré enseguida artista libre y no volví más a la academia.          " "Y cada vez que partí llevé conmigo la imagen          de mí barrio, que fui mostrando y dejando en las ciudades del mundo. Fue          así como un viajero que viajaba con su barrio a cuestas. 0 como esos árboles          transplantados que sólo dan fruto si llevan adheridas a sus raíces la          tierra en que nacieron y crecieron."
"Y cada vez que partí llevé conmigo la imagen          de mí barrio, que fui mostrando y dejando en las ciudades del mundo. Fue          así como un viajero que viajaba con su barrio a cuestas. 0 como esos árboles          transplantados que sólo dan fruto si llevan adheridas a sus raíces la          tierra en que nacieron y crecieron."  Verdes y rosados
Verdes y rosados Veleros reunidos
Veleros reunidos Regreso de la pesca
Regreso de la pesca Reflejos
Reflejos Puente de Barracas
Puente de Barracas Noche de invierno
Noche de invierno Música y danza
Música y danza Mañana de niebla
Mañana de niebla Los dos amigos
Los dos amigos La hora azul
La hora azul La despedida
La despedida En pleno sol
En pleno sol Embarque de cereales
Embarque de cereales Efecto de sol
Efecto de sol Día luminoso
Día luminoso Cosedores de vela
Cosedores de vela Barcas en el riachuelo
Barcas en el riachuelo Barcas
Barcas Atardecer
Atardecer Tormenta con sol
Tormenta con solQuinquela es un colorista nato, delicado y fuerte a un tiempo. Su pintura al cuchillo acumula con vigor los colores opulentos, los bermellones, los cobaltos, los verdes esmeralda, los amarillos de cromo, en tonalidades enteras y ampliamente superpuestas ... Toda su vida, toda su alma, están en esa Boca que él pintó. Camille Mauclair, 1926
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
--3.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9 comentarios:
La primera vez que ví un cuadro de Quinquela Martín, lo encontré de casualidad, en el teatro Regina de Bs.As. todavía recuerdo mi impresión y mis ganas de ver más y más, es un pintor de los que no se olvidan.
gracias por esta lección de arte, ahora conozco un excelente pintor
gracias amiga
Me quieren matar los amigos chilenos esta noche porteña de viento y lluvia?
Vengo de visitar a Pamela y su Rayuela, y ahora sos vos Beatriz. Yo no sé nada de pintura, pero amo a Quinquela por varios motivos:
1) Porque pintó La Boca, y me atrevería a decir Buenos Aires, como ningún otro.
2) Porque a "La Cátedra" no le parece un gran pintor.
3) Porque era amado en su barrio, benefactor y gran anfitrión, creador de "La Orden del Tornillo"
4) Por la historia de su vida, donde y en qué condiciones nació, y los padres que tuvo.
5) Porque a tres cuadras de mi casa hay un edificio público que tiene un mural impresionante de él, y ahora lo están restaurando. Todo el mundo pasa, pareciera que sin verlo.
6) Porque mi padre de joven trabajó en la Boca, en un almacén naval. Y una vez le llevó unos papeles al Maestro. Lo invitó a su atelier como si feura un Rey y no un cadete, le mostró su casa y le regaló un dibujo que el destino ahora tiene perdido, pero confío encontrar en un cajón olvidado alguna vez.
7) Le hice una entrada a Quinquela el año pasado, cuando recorrí su museo. Debiera hacerle otra.
8) Por último, sé de tu exquisito gusto, y si vos le dedicás tamaña entrada, es porque se lo merece!
Por qué me hacen esto las dos esta noche?
Gracias!
Un beso
Cuando un hombre se hace partiendo de la misma vida, esa se traspasa a sus obras.
Sus puertos están vivos, su obra está llena de vida, de dinamismo.
Esta entrada ha sido magnífica. Bien preparada y hermosa.
Muchas gracias Beatriz.
Preciosos trabajos, no conocía a este estupendo pintor, ahora gracias a tí Beatriz, ya forma parte de mis favoritos.
Un abrazo enorme!
Una entrada maravillosa: el gran pintor de los barcos, aguas, puertos, marineros, luces y colores. Mágico, especial, personalísimo, me gusta mucho. Un besazo.
Hermosa reseña sobre Quinquela Beatriz.
Gracias por este recuerdo.
Beso grande.!
Hermosas las pinturas de Quinquela
mostrándonos el mundo del trabajo en el puerto...
Un abrazo
gracias, miles. Me encanta.
Publicar un comentario