Líbranos de la          poética del caracol:     
alimentarse de hojas ajenas
en el microclima de un jardín
bañado por una luna señorial
Ah, y lo peor; escribir con baba
alimentarse de hojas ajenas
en el microclima de un jardín
bañado por una luna señorial
Ah, y lo peor; escribir con baba
y arrastrándose.     
         
Eduardo Llanos M.,
Rogativa a la historia
Pintura: M. Collier
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
--3.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 comentarios:
Pero tiene casa
pero se arrastra y escribe con baba, se alimenta de lo ajeno...
¡Líbranos Señor de escribir así!
En todo caso, Marcelo, te digo que me gustan los caracoles del jardín y siempre los traslado de lugar cuando se cruzan en el camino, no vaya a ser que los pise y les destruya su casa.
jajajajajajaja muy bien!
Uy...y nosotros nos comemos los caracoles...
Nutrirse del trabajo ajeno, al calor, al servicio de los poderes y con su venia...Se ve con frecuencia y no menos sorpresa en estos tiempos.
LLanos lo tiene claro.
Publicar un comentario