
sábado, 19 de abril de 2008
viernes, 18 de abril de 2008
Pensamiento de Otoño
jueves, 17 de abril de 2008
Cascada
miércoles, 16 de abril de 2008
Patagonia
martes, 15 de abril de 2008
La vejez

lunes, 14 de abril de 2008
Leyenda del Amanecer
El cielo del amanecer no tenía color, era simplemente blanco, pero una noche, el gigante Noshtex, asesinó a la nube que tenía prisionera y arrojó su cuerpo ensangrentado al espacio para no ser descubierto.
Sin embargo la sangre que manaba abundante, salpicó al firmamento.
Los patagónicos solemos mirar extasiados los amaneceres y las puestas del sol recordando, en el silencio de las inmensidades, el origen de los cielos más lindos de la tierra.
sábado, 12 de abril de 2008
La dimensión perdida de la patagonia
Antes de la república
y del himno nacional.
Antes…
jueves, 10 de abril de 2008
Huir

Pessoa
miércoles, 9 de abril de 2008
Pasión

domingo, 6 de abril de 2008
Felicidad

sábado, 5 de abril de 2008
La pampa
sensuales las curvas, aves sensuales
miércoles, 2 de abril de 2008
Arco iris
Foto: Bahía Catalina, marzo 2008
martes, 1 de abril de 2008
Parque Nacional los Glaciares
El Parque Nacional Los Glaciares fue creado en el año 1937, para preservar una extensa área de hielos continentales y glaciares.
Existen en el parque 47 glaciares mayores
El más conocido de los glaciares es el Perito Moreno, que se expande sobre las aguas del Brazo Sur del Lago Argentino, con un frente de 5 km. y una altura, por sobre el nivel del lago, de 60 metros.
Poema: E. Moore
lunes, 31 de marzo de 2008
sábado, 29 de marzo de 2008
Natales
viernes, 28 de marzo de 2008
El tehuelche

lunes, 24 de marzo de 2008
La Patagonia

domingo, 23 de marzo de 2008
Tropilla
sábado, 22 de marzo de 2008
El volcán Lanín
Poema : Neruda
Fotos: marzo 2008
jueves, 20 de marzo de 2008
El viajero

Foto: estatua en bronce, El viajero de W. Arresemberg, Oviedo, Asturias
miércoles, 19 de marzo de 2008
Soledad

lunes, 17 de marzo de 2008
Araucaria araucana
"Alta sobre la tierra
te pusieron,
dura,
hermosa araucaria
de los australes montes,
torre de Chile,
punta del territorio verde,
pabellón del invierno,
nave de la fragancia."
Fragmento: Oda a la araucaria araucana. Neruda
Foto: Araucaria en el camino del Paso Internacional Mamuil Malal, marzo 2008.
(clic para agrandar la foto)
domingo, 16 de marzo de 2008
Mensajes para el campo
sábado, 15 de marzo de 2008
jueves, 13 de marzo de 2008
El glaciar Perito Moreno
miércoles, 12 de marzo de 2008
Cruzando la majestuosa cordillera...

Se encuentra a 70 kms. de la localidad chilena de Lonquimay y a 50 kms. de Las Lajas en la República Argentina.

Este paso es un corredor bioceánico al que se accede desde Chile por la ciudad de Victoria y cruza la cordillera a través del antiguo túnel Las Raíces, construído entre 1929 y 1939 el cual tiene 4500 metros de largo y 5 de alto. Una magnífica obra de ingeniería de "las antiguas", que aún está en pie y en perfecto estado.
El paisaje es hermoso, pero no hay que olvidar el invierno y el sacrificio de quienes allí habitan.
"Tuve que atravesar los Andes buscando la frontera de mi país con Argentina. Grandes bosques cubren como un túnel las regiones inaccesibles y como nuestro camino era oculto y vedado, aceptábamos tan sólo los signos más débiles de la orientación.No había huellas y con mis cuatro compañeros a caballo buscábamos en ondulante cabalgata -eliminando los obstáculos de poderosos árboles, imposibles ríos, roqueríos inmensos, desoladas nieves, adivinando más bien -el derrotero de mi propia libertad".
Neruda
lunes, 10 de marzo de 2008
He regresado

Therese Bovary acá