martes, 31 de mayo de 2016

La lluvia trae...




la lluvia trae

tu nombre a mi lado
y el con sus ocho letras
se sienta en el sillón de ratán
revolotea sobre las jaulas

me mira con los ojos cerrados

refriega su nariz contra mis olores
hace lo que le viene en gana
espanta los miedos me desnuda

jugamos a toco el aire

a vos no te toco

yo quiero acariciarlo

poner sus sílabas contra mi pecho
repetirlo
repetirlo
susurrarle despacito -te amo coshita-

le doy de comer a tu nombre

cepillo sus dientes
lo tumbo en mi almohada
le guiño el ojo
hasta poesía rusa leo 
así se acuesta en mi cara

y lo dejo volar 

para que caigamos sobre la mesa
revolcados.


MEzcurra

lunes, 30 de mayo de 2016

Admirar es el verbo


Admirar es el verbo
que dice en su doblez
lo que despierta en mí tu quieta pose.
Esa misma doblez está en tus pechos
porque elevas el libro y lo sostienes
juntando bien los brazos, plegando la atención.
Me tienta imaginar el personaje
al que estás abrazando, en qué adjetivos
prefieres detenerte. Me entretengo
calculando la pausa, la cadencia 
con que pasas las páginas: sonrío
al comprobar que eres una lectora lenta,
con rodeos de asombro o de pregunta.
Quién pudiera de ti recibir esos ojos
con el mismo deseo, con idéntica hondura
Eres lo que hace falta. Belleza meditando.
Carne con su temblor y su sintaxis.
Ese lugar en que la inteligencia
y la sensualidad se hacen un nudo.

Andrés Neumann
Alexander Deineka
Gracias Rosa

domingo, 29 de mayo de 2016

79 años de amor

Julia Ester y Luis Jaime


29 de mayo 1937

porque algunos amores no mueren, de eso estoy segura.

viernes, 27 de mayo de 2016

Si digo...



Si digo la poesía del siglo XX,
digo Milosz, Brodsky, Zagajewski
y sitúo a Auden detrás,
como un Old Master o un árbol
que en el verano ruso
diera sombra a los tres
en una escena digna de Chéjov.
No he olvidado a Eliot
-de hecho, nunca olvido a Eliot-:
él es el pensamiento poético
del siglo -una mente atrapada
en ámbar- y sin él ninguno
de esos nombres sería
lo que es. Pero he dicho
el siglo XX y en él no hay Bach.
Shostakovich ocuparía su lugar
acorde con la niebla
que se apodera del mundo
cuando es Dolor quien reina,
déspota y cruel
como sólo lo es
el fruto oscuro del hombre.
Y el siglo XX es Dolor
y en él y contra él
sólo la poesía deja su testimonio.
Aquí Eliot sería un poeta
de gabinete -un teórico
de salón y eso que tampoco olvido
The Waste Land- y si vuelvo a decir
los nombres -Auden, Milosz,
Brodsky y Zagajewski-,
si vuelvo a decir Shostakóvich
en vez de Bach, sólo otro nombre
destaca por encima de los demás
y a los demás nutre como la tierra
y es una mujer. Digo Ajmátova,
Anna, y su Réquiem
y después he de callar.
Todos hemos de callar,
antes incluso de que lo hiciera Celan.
En ella está el gran silencio
-comparable al silencio de Dios-
que nos habla como sólo la poesía
sabe y puede hablar.
En ella está el espíritu
de Tsvietáieva y de Mandelstam,
como está la voz silenciada
de todos y cada uno de los hombres
que forman el Dolor que fue
el siglo XX. '¿Puede usted
describir este horror?'
Y yo le dije: 'sí, puedo hacerlo'
El resto son lugares:
la calle Fontanka, en Leningrado,
Tashkent, Komarovo,
Tsárkoie Seló, ya sin eco alguno
de Chéjov: sólo el vacío.

José Carlos Llop
Pintura: Isabel Guerra

miércoles, 25 de mayo de 2016

La tentación del geómetra



Soy de letras pero amo la geometría :
el rombo de Michaelis, los hemiferios
de las nalgas y su elipsis sagrada,
las abultada perfección de la vulva
o la curva del empeine, que adoro,
como la línea que cruza el envés
de la rodilla, o la inclinada tangente
de la nuca. Amo las esferas
como albaricoques o ciruelas,
la bahía entre cuello y hombro,
los suaves arroyos del interior
de las muñecas y el esplendor
del Bósforo entre los muslos,
con Estambul al fondo y Asia,
detrás. Porque soy de letras
sé, que la oculta tentación
del geómetra es la geografía :
trazar las cartas marítimas
sobre una piel desconocida,
detenerse en la tensa
parábola del pezón,
marcar las coordenadas
y sus límites y saber del calor
tropical de sus puestos,
donde los pájaros blancos
surgen de los manglares
y alzan, cantando, el vuelo:
última magia de la simetría 

José Carlos Llop
Graciassss Rosa

martes, 24 de mayo de 2016

Recuerdos




Estábamos charlando
y callamos de repente.
Había aparecido en la terraza una muchacha
...
¡qué belleza!,
demasiado bella
como para nuestra tranquila estancia allí.
Barbara miró apresurada a su marido,
Cristina puso la mano instintivamente
sobre la mano de Zbysek.
Yo pensé: te llamo,
por ahora –te diré- no vengas,
acaban de anunciar varios días de lluvia.
Sólo Agnieszka, viuda,
saludo a la bella con una sonrisa.


Wislawa Szymborska
Graber

domingo, 22 de mayo de 2016

Domingo



Ha habido en mi vida
interminables domingos
desolados y vacíos,
en los que deseaba ardientemente
escribir algo para consolarme
de la soledad y del aburrimiento,
para ser acariciada y acunada
por frases y palabras

Natalia Ginzburg

miércoles, 11 de mayo de 2016

Sólo es el tiempo


No sucede nada, no temas.
Sólo es el tiempo. 

Nos ha pasado
como una exhalación
y hemos tenido que arrimarnos un poco 
al arcén. Pero 
ya contábamos con eso. 
Mira, la noche (allí enfrente, 
esperando) aún está lejos. 
                                                    Ven, 
salgamos fuera. 
                                               Todavía
nos queda mucho
atardecer.

Karmelo Iribarren
Brent Lynch

viernes, 6 de mayo de 2016

¿Tienen alma las cosas?



¿Tienen alma las cosas?"

pensé mientras repasaba 
cuidadosamente con mis manos
las tazas de mi abuela

no dejo que nadie las toque
tienen esa parte de mí

que se me anda escapando
mientras recuerdo

tienen los sueños

que como un velo cubriéndolas
adornándolas
sólo yo puedo ver.

Pilar de César Gómez
Gracias Pilar.

viernes, 29 de abril de 2016

El hombre siembra el mundo en su jardín


Cada mañana
el hombre saluda uno por uno los rincones de su casa,
abraza con el corazón el sol del patio,
conversa con los líquenes,
con los clavos de las vigas,
comparte con su perro
el terrible secreto de llevar los días
y abre de parte a parte, a la orilla de los pájaros,
el mar.

Pero un día cualquiera
el hombre recuesta su levedad en la pared del tiempo
y el tiempo le bebe su único segundo
y el Universo se niega a dar un paso más.


Juan Ramòn Saravia
Gracias Rubén
Larry Bracegilder

viernes, 22 de abril de 2016

Que entre la luz...



"...Toca las campanas que aún pueden sonar,
Olvida tu ofrenda perfecta,
Hay una trizadura en cada cosa... 
y es así como entra la luz.
Es así como entra la luz..."


L. Cohen
V. Bykov

miércoles, 13 de abril de 2016

Una vieja



No señor. 
Ni las arrugas estas que usted ve, 
ni la carne que  se me cae a pedazos, 
ni la sonrisa desfigurada; 
nada, nada de esto es mío.
            Yo soy aquel interior infinito y siempre joven,
 sumergida
    en estas ideas rígidas, 
que no saldrán de mí por más que la muerte
           canosa y gagá 
amenace con quitarme la esencia.
 ¿Desquiciada? 
Pues sí, desquiciada,
 aferrada a todo: 
a mis nietos y
a la descendencia, a mis antepasados, 
a mis pertenencias, 
a la patria,
aquella estructura que se me escurre
 por este cuerpo cada vez
            más huesudo,
 cada vez más siniestro y ausente. 
Moriré así,
            creyendo contener en estas manos transparentes 
el líquido feroz de mi interior siempre joven.


José Pablo Jofré
Foto: Manuel Madeira

lunes, 11 de abril de 2016

Confesión



Y confieso que la razón se queda atónita
 ante el prodigio del amor, 
de la extraña obsesión
 que hace que esa misma carne 
de la cual nos preocupamos tan poco 
cuando se trata de nuestro propio cuerpo
 pueda inspirarnos tal pasión de caricias, 
sencillamente porque está animada 
por una individualidad que no es la nuestra.

Marguerite Yourcenar

sábado, 9 de abril de 2016

Envíame una carta




Envíame una carta, aunque se pierda.
Envíame unas velas encendidas, no sé,
un monte, por ejemplo, que me mire desde arriba.
Envíame sonatas, pergaminos,
capiteles corintios que apuntalen
esta luz de la tarde que resbala.
Algo de Brahms, el mar y su epicentro.
Banderas sin mancharse de colores,
que se puedan pintar como se quiera.
Y sobre todo aire, sin cauces, aire suelto.
De momento, la carta, aunque se pierda.

Blanca Sarasua
Judy Crowe

viernes, 8 de abril de 2016

Hay lugares...



"Hay lugares de la ciudad 
que uno descubre por sí mismo 
en sus caminatas solitarias
 y otros que le son revelados como un regalo generoso
 de la amistad o el amor. 
Se puede regalar lo que uno más ama, 
cierta perspectiva al fondo de una calle, 
un parque pequeño junto a un puente, un café, 
un club de música, hasta un instante de la luz. 
Ese regalo intangible enriquece a quien lo ha hecho 
y se vuelve un tesoro enaltecido por el agradecimiento
 para el que lo recibe, en un recuerdo
 y también en la posibilidad de otro regalo.
 En el lugar estará siempre quien nos lo descubrió 
y el momento de nuestra vida 
en el que gracias a su mediación lo conocimos"   

Antonio Muñoz Molina.
Cafe de Amelie en  mi cumpleaños, Paris, 2015.

miércoles, 6 de abril de 2016

Las arrugas



Por favor,
 no me tapes las arrugas,
 me llevó una vida entera conseguirlas.
Anna Magnani 

domingo, 3 de abril de 2016

Entonce me miró...


"Entonces me miró; 
y el mediodía de sus ojos se posó sobre mí; y dijo:
-Tienes muchos amantes y, sin embargo, solo yo te amo.
 Los demás hombres se aman a sí mismos en tu proximidad
 pero yo te amo en ti misma.
 Ellos ven en ti una belleza que desaparecerá 
más rápidamente que sus propios años;
 mas yo veo en ti una belleza que jamás declinará 
y que en el otoño de tu existencia 
no temerá contemplarse a sí misma en el espejo
 y nunca será ofendida.
Únicamente amo lo invisible en ti".
KHALIL GIBRAN

sábado, 2 de abril de 2016

Dos almas y un sueño


"Hay pocas veces en la vida, en que se cruzan dos almas. 
Es que si te pones a pensar, amor mío, 
la gente se encuentra, se desencuentra, 
se hacen el amor, y hasta de vez en cuando se quieren; 
eso pasa todos los días.
Pero ¿cuántas veces tu alma se cruza con otra? 
Y no estamos hablando de otra cualquiera, 
sino de esa que reconoce tu alma, 
esa que perdura, que la alimenta. 
Que se encuentra con tu alma en un sueño 
y se abrazan y se dicen cosas, 
y hasta se hablan de otras vidas. 
Vidas en las que vivieron viviendo, juntas.
 Bajo la misma piel. 
Bajo el mismo cielo. 
Respirando el aire del mismo amor".
"Dos almas y un sueño", 


Lucas Hugo Guerra.
Gracias Pilar y Teodoro.

jueves, 31 de marzo de 2016

El cielo...



El cielo tiene un aspecto
amenazador, como la vida,
parece que ambas cosas
fueran a llover.

Begoña Abad
Catrin Weltz Stein

miércoles, 30 de marzo de 2016

Al amanecer



Cuánta persistencia, cómo necesitamos durabilidad.
El cielo antes de la salida del sol está empapado de luz.
Un color rosado tiñe edificios, puentes, y el Sena.
Estuve aquí cuando ella, con quien camino, no había nacido aún
Y las ciudades sobre una distante llanura estaban intactas
Antes de elevarse por el aire con el polvo de ladrillo sepulcral
Y la gente que vivía allí no lo sabía.
Para mí, sólo este momento al amanecer es real.
Las vidas pasadas son como mi propia vida anterior, inciertas.
Lanzo un hechizo a la ciudad pidiéndole que dure.


Czesław Miłosz

martes, 29 de marzo de 2016

Significado



Cuando muera, voy a ver el revés del mundo.

El otro lado, más allá de pájaro, montaña, puesta de sol.
El significado verdadero, listo para ser descifrado.
Lo que nunca sumó va a sumar,
Lo que fue incomprensible será comprendido.


Czesław Miłosz 
Related Posts with Thumbnails