miércoles, 20 de octubre de 2010

Por lo menos


Si el aire nos juntara
si el aliento de dos
fingiera un ser
aparte
nuevo
extraño,
si por lo menos
una huella hubiera

de un fuego que apagándose
se consume a sí mismo...

Omar Lara
Pintura: Morning breeze by Pino

martes, 19 de octubre de 2010

Esas cosas de la infancia....


Las galletitas en latas
La leche en botellas
Las galletitas de gengibre hechas en casa
Los bizcochos de anís
Mi bicicleta celeste
Los patines
La calesita
La laguna de patinaje
Mi barrio ...
Esas navidades...
Los seres que ya no están...

Pintura: Manuel Hugues

lunes, 18 de octubre de 2010

El huevo nostálgico


En los árboles de las afueras de la ciudad
anida mi corazón.
Ahí lo vi hace un momento.
Estaba mi corazón
Empollando su huevo nostálgico.

Omar Lara
Pintura: Olbinski

domingo, 17 de octubre de 2010

Brindis



Salud, amor salud por todo
lo que cae y lo que florece.

Salud por ayer y por hoy,
por anteayer y por mañana.


Salud por la noche y el día
y las cuatro estaciones del alma.

Neruda
Pintura: Sharon Rusch


Están todos invitados hoy a mi cumpleaños,
habrá tarta de merengue y lúcuma
y alzaremos las copas para brindar por la vida, el arte y la poesía.

R.S.V.P

sábado, 16 de octubre de 2010

Poema XIV

...Ovíllate a mi lado como si tuvieras miedo...

...Hasta te creo dueña del universo.
Te traeré de las montañas flores alegres, copihues,
avellanas oscuras, y cestas silvestres de besos...

...Quiero hacer contigo
lo que la primavera hace con los cerezos.


Neruda
Pintura: Theodore Benda

viernes, 15 de octubre de 2010

Mamá, yo sé que nada


Mamá, yo sé que nada tienes que ver con este mundo.
Tú no lo hiciste, madre,
tampoco yo,
es un mundo sin padre

es un mundo sin madre

(si tuviera ese río
, si la niñez convulsa conservara ese río).
Vamónos, madre
vámonos en un grupo
con el abuelo Juan
y usted, mamá
hiriéndose las uñas en la tierra.

Esa visión, madre,
no es de mí,
es del otro que fui...

Hoy estoy solo, madre,

delante de ese espejo
que corre
como el río debajo de las nubes,

yo remo en ese espejo
hacia la isla del Sueño
donde me pierdo y me hallo

donde me hallo y me pierdo.

Viene el tue-tue, él viene,

viene el caballito con las campanitas,

viene la bruja con su inmensa sierpe,

viene un tío negro que apenas musita,
viene el brujo grande con sus sementales

viene Broganza con su nave mágica.

Vámonos madre.

Vámonos.


Omar Lara
Pintura: Al Magnus

jueves, 14 de octubre de 2010

Pequeña serpiente


Mi serpiente coral
te confieso:
nunca creí en tu veneno

mi pequeña serpiente.


Omar Lara
Pintura: Klimt

miércoles, 13 de octubre de 2010

Gran Himalaya


Es un hecho que no subiré jamás
a las cumbres del Gran Himalaya;

está escrito que los hombres allí
se vuelven dioses

y el poder temible de la naturaleza
disminuye a los seres:
sus pasiones,

a una blanda indolencia.

Pero yo no subiré al Gran Himalaya,

tropezaré con las piedras del camino,

me embriagaré con deleznables licores,

seguiré maldiciéndome con ternura.

Omar Lara
Pintura:
Olbinski

martes, 12 de octubre de 2010

Poderío


Atravesamos muros
y vemos debajo del agua

hablamos con seres de otras edades
y adivinamos el porvenir
encontramos una aguja en un pajar

y la perdemos
oh dios


Omar Lara
Pintura: Vladimir Paroshin

lunes, 11 de octubre de 2010

Círculos


Pregunté entonces por el dolor.
Me dijeron:

Una ola fastuosa sobre el río.

Me dijeron:

El abrazo, la mejilla, el regazo.

Me dijeron:

Un verso de Ramos, un verso de Carlos.

Me dijeron:

El sonido más amado de la lluvia que amas.

Me dijeron:

El viaje hacia tu propio corazón.


Omar Lara
Pintura: Fritz Thaulow

domingo, 10 de octubre de 2010

La soledad

La soledad se nota más el domingo

Pintura: Reiner Kristine

sábado, 9 de octubre de 2010

Abedules

Mientras descanso bajo los abedules
recuerdo tiempos ya pasados...



Hermann Hesse
Pintura: Robert Lewis Reid

viernes, 8 de octubre de 2010

Peonía



Sale una abeja

del hondo cáliz

de una peonía:

¡Qué despedida!



Matsuo Basho

Pintura: Jan Zaremba


jueves, 7 de octubre de 2010

Los cerezos



Bajo los cerezos
no hay extraños.

Matsuo Basho
Pintura:
Collin Gilroy Smith

miércoles, 6 de octubre de 2010

Pensar


Y si pensar fuera suficiente...

Carmen Naranjo
Pintura: Rene Schute

martes, 5 de octubre de 2010

Singing pines


Living deep in the mountains
I've grown fond of the

Solitary sound of the singing pines;

On days the wind does not blow
How lonely it is!


Viviendo en lo profundo de las montañas
he crecido oyendo
el solitario canto de los pinos
En los días cuando el viento no sopla
¡qué solitario es todo!

Otagaki Rengetsu
Pintura: Felix Valloton

lunes, 4 de octubre de 2010

Sueños


Habiendo enfermado en el camino,

mis sueños merodean,

por páramos yermos.


Tabi ni yande,

yume wa karen wo,

kake meguru

Matsuo Basho

Pintura: Germán Aracil

Reparador de sueños ¿dónde estás?

domingo, 3 de octubre de 2010

Handmade Pottery


Taking the fragile
little handmade
thing to sell —
how lonely it looks
in the market place!


Pintura: Robert Zappalorti
Otagaki Rengetsu

sábado, 2 de octubre de 2010

The sound of nature

As an offering today
To this lord and lady
Freshly opened peach blossoms
The joy of countless springs
Is once again ours.

Otagaki Rengetsu
Pintura: Xu Fang

viernes, 1 de octubre de 2010

October's party


October gave a party;
The leaves by hundreds came,
The Chestnuts,
Oaks and Maples,
And leaves of every name.
The Sunshine spread a carpet,
And everything was grand,
Miss Weather led the dancing,
Professor Wind the band.

George Cooper
Pintura: October .Carl Larsson

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Por las noches


Por las noches en sueños
más de un amigo muerto
resucita ,
al despertar
me pregunto
si ellos también
me han soñado.

Claribel Alegrría
Pintura: Vladimir Paroshin. Past

martes, 28 de septiembre de 2010

Vuelo interrumpido


Soñé que era un ala
desperté
con el tirón
de mis raíces.

Claribel Alegría
Pintura: Olbinski

lunes, 27 de septiembre de 2010

Le thé


Miss Ellen, versez-moi le Thé
Dans la belle tasse chinoise,
Où des poissons d'or cherchent noise
Au monstre rose épouvanté.

J'aime la folle cruauté
Des chimères qu'on apprivoise :
Miss Ellen, versez-moi le Thé
Dans la belle tasse chinoise.

Là, sous un ciel rouge irrité,
Une dame fière et sournoise
Montre en ses longs yeux de turquoise
L'extase et la naïveté :
Miss Hellen, versez-moi le Thé.


Theodore de Banville

Pintura: Richard Miller

domingo, 26 de septiembre de 2010

La ladrona


"No había pared que no estuviera forrada
de abarrotadas e impecables estanterías.
Apenas se veía la pintura.
Las letras impresas en los lomos de los libros,
negros, rojos, grises, de cualquier color,
eran de todos los tamaños y estilos inimaginables.
Era una de las cosas más bellas
que Liesel Meminger había visto nunca.
Sonrió, maravillada.
¿Cómo podía existir una habitación así!
De hecho, cuando intentó borrar
la sonrisa de su cara con la manga,
enseguida se dio cuenta de que era inútil...

Poco a poco, la estancia empezó a encogerse
hasta que la ladrona de libros
pudo tocar las estanterías,
a unos pocos pasos de ella.
Pasó la palma de la mano por la primera,
atenta al rumor de las yemas de los dedos
deslizándose sobre la columna vertebral de los libros.
Sonaba como un instrumento
o como las notas de unos pies a la carrera.
Utilizó amabas manos.
Recorrieron una estantería tras otra. Y rió.
La voz resonó en su garganta,
y cuando al fin se detuvo en medio de la habitación,
pasó varios minutos dirigiendo la mirada
de las estanterias a sus dedos
y de éstos a las estanterías...

¿Cuántos libros había tocado?

¿Cuántos había sentido?...

Era mágico, era hermoso,
era como si todo estuviera iluminado
por deslumbrantes rayos de luz
reflejados por una lámpara de araña.
Se vio tentada a sacar algún libro de su lugar,
pero no se atrevió a molestarlos.
Eran demasiado perfectos."


La ladrona de libros. Markus Zusak
Pintura: Harriet Backer

sábado, 25 de septiembre de 2010

Wabi


En japonés el termino wabi
significa una forma desdibujada de lo bello
una clase de refinamiento
disfrazado de rusticidad.

¿cuántas cosas wabi nos rodean sin darnos cuenta...?

Muriel Barbery. La elegancia del erizo
Pintura: Jean Baptiste Chardin

viernes, 24 de septiembre de 2010

Cartas


...En un rincón enmudecen
cartas viejas, sobres viejos,

con el color de la edad
sobre la escritura puesto.
Allí perecen las cartas

llenas de estremecimientos.

Allí agoniza la tinta

y desfallecen los pliegos,

y el papel se agujerea

como un breve cementerio
de las pasiones de antes,

de los amores de luego.
..
Miguel Hernández
Pintura: Berry Kuiper

jueves, 23 de septiembre de 2010

Día...


Día trás día, recorremos nuestra vida
como quien recorre un pasillo.


Muriel Barbery. La elegancia del erizo
Pintura:
Leonard Taylor

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Fuera del tiempo


Bajo el globo caen los copos.
Aún no había cumplido 7 años
y ya sabía
que la lenta melopea
de las pequeñas partículas algodonosas

prefigura lo que siente el corazón
durante una gran alegría.

La duración se ralentiza y se dilata,
el ballet se eterniza en la ausencia de obstáculos,
y cuando se posa el último copo,
sabemos que hemos vivido
ese instante fuera del tiempo

que es la marca de las grandes iluminaciones.
A menudo de niña me preguntaba
si estaría a mi alcance vivir instantes semejantes
y hallarme en el corazón del lento
y majestuoso ballet de copos,
liberada por fin del tedioso frenesí del tiempo.
Lo miro y me zambullo en el agua negra,
helada y exquisita del instante fuera del tiempo.

Muriel Barbery. La elegancia del erizo

martes, 21 de septiembre de 2010

Oda a la primavera

Primavera
temible,
rosa
loca,
llegarás,
llegas
imperceptible,
apenas
un temblor de ala, un beso
de niebla con jazmines,
el sombrero
lo sabe,
los caballos,
el viento
trae una carta verde
que los árboles leen
y comienzan
las hojas
a mirar con un ojo,
a ver de nuevo el mundo,
se convencen,
todo está preparado,
el viejo sol supremo,
el agua que habla,
todo,
y entonces
salen todas las faldas
del follaje,
la esmeraldina,
loca
primavera,
luz desencadenada,
yegua verde,
todo
se multiplica,
todo
busca
palpando
una materia
que repita su forma,
el germen mueve
pequeños pies sagrados,
el hombre
ciñe
el amor de su amada,
y la tierra se llena
de frescura,
de pétalos que caen
como harina,
la tierra
brilla recién pintada
mostrando
su fragancia
en sus heridas,
los besos de los labios de claveles,
y la marea escarlata de la rosa.
Ya está bueno!

Ahora,
primavera,
dime para qué sirves
y a quién sirves.
Dime si el olvidado
en su caverna
recibió tu visita,
si el abogado pobre
en su oficina
vio florecer tus pétalos
sobre la sucia alfombra,
si el minero
de las minas de mi patria
no conoció
más que la primavera negra
del carbón
o el viento envenenado
del azufre!

Primavera,
muchacha,
te esperaba!
Toma esta escoba y barre
el mundo!
Limpia
con este trapo,
las fronteras,
sopla
los techos de los hombres,
escarba
el oro
acumulado
y reparte
los bienes
escondidos,
ayúdame
cuando
ya
el
hombre
esté libre
de miseria,
polvo,
harapos,
deudas,
llagas,
dolores,
cuando
con tus transformadoras manos de hada
y las manos del pueblo,
cuando sobre la tierra
el fuego y el amor
toque tus bailaries
pies de nácar,
cuando
tu, primavera,
entres
a todas
las casas de los hombres,
te amaré sin pecado,
desordenada dalia,
acacia loca,
amada,
contigo, con tu aroma,
con tu abundancia, sin remordimiento,
cn tu desnuda nieve
abrasadora,
con tus más desbocados manantiales,
sin descartar la dicha
de otros hombres,
con la miel misteriosa
de las abejas diurnas,
sin que los negros tengan
que vivir apartados
de los blancos,
adelante,
trabajaremos juntos
en la futura y pura
fecundidad flora.

Neruda
Pintura: Ton Dubbeldam

lunes, 20 de septiembre de 2010

La belleza


Pero al mirar caer este capullo y este tallo
he intuído en una milésima de segundo
la esencia de la Belleza... ...
porque lo bello es lo que se coge
en el momento en que ocurre.
Es la configuración efímera de las cosas
en el momento en que uno ve al mismo tiempo
la belleza y la muerte.
Quizás estar vivo sea esto,
perseguir instantes que mueren.

Muriel Barbery. La elegancia del erizo
Pintura: Xu Fang

domingo, 19 de septiembre de 2010

Viejo almacén

En mi infancia,
yo visité muchas veces un almacén similar...
quedaba en la calle Bories, en un entrepiso,
si alguien pasa por acá y lo recuerda,
ya seremos dos con nostalgia...

Pintura: Martin Driscoll

sábado, 18 de septiembre de 2010

Navegar

Navegantes antiguos
tenían una frase gloriosa:
Navegar es preciso;
vivir no es preciso."


Quiero para mí el espíritu
de esta frase, transformada

La forma para casarla
con lo que yo soy;
Vivir no
es necesario;
lo que es necesario es crear...

Navegadores antigos
tinham uma frase gloriosa:
Navegar é preciso;
viver não é preciso."


Quero para mim o espirito
desta frase, transformada

A forma para a casar
com o que eu sou:
Viver não
é necessario;
o que é necessario é criar...


Pessoa
Pintura: Vladimir Paroshin

viernes, 17 de septiembre de 2010

Fiestas


Los días de fiesta, si no se viaja,
son como largos días domingos.

Pintura: Siegfried Zademack

jueves, 16 de septiembre de 2010

La esencia...



La esencia del ser humano
resiste el paso del tiempo.

Pintura: Jean Louis Corteau
Gabriel García Márquez. El amor en tiempos del cólera

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Luna


Cuando sale la luna
se pierden las campanas
y aparecen las sendas
impenetrables.

Cuando sale la luna,
el mar cubre la tierra
y el corazón se siente
isla en el infinito...

Lorca
Pintura: Vladimir Paroshin
. Moon rise

martes, 14 de septiembre de 2010

Lola


Lola Kiepja canta:
“Estoy aquí cantando,
el viento me lleva,
estoy siguiendo las pisadas de aquellos que se fueron.
Se me ha permitido venir a la montaña del poder.
He llegado a la gran cordillera del cielo.
Camino hacia la casa del cielo.
El poder de aquellos que se fueron vuelve a mí.
Yo entro en la casa de la gran cordillera del cielo.
Los del infinito me han hablado.”



Canto de la última selknam que vivió en la cabecera del lago Khami
o Fagnano en la Tierra del Fuego.

Fotografía del lago tomada por mi padre en 1936.
Andaban los dos por allí al mismo tiempo, ¿se habrán encontrado alguna vez?
Más en el blog de Mingo

lunes, 13 de septiembre de 2010

Paisaje

paisaje del sur,
de cipreses,
de pinos negros,
de mar,
de viento,
de frío...



Pintura: Vladimir Paroshin

domingo, 12 de septiembre de 2010

Los domingos


Los perros ladran en el patio
al invitado triste de los domingos.

Sólo los gorriones lo saludan.
Teillier
Pintura: Bernardo Roman

sábado, 11 de septiembre de 2010

Rosas


Las rosas florecen precipitadamente.
Yo antes fui enemigo de la rosa,
de sus interminables adherencias literarias, de su orgullo.
Pero viéndolas surgir, resistiendo al invierno
sin vestidos ni sombreros,
cuando asomaron sus pechos nevados
o sus fuegos solferinos
entre los troncos duros y espinosos,
me he llenado poco a poco de enternecimiento,
de admiración por su salud de caballos,
por la desafiante ola secreta de perfume y luz
que extraen implacablemente de la tierra negra,
en la hora debida, como milagros del deber,
como ejercicios exactos de amor a la intemperie.
Y ahora, las rosas se levantan en todos los rincones
con seriedad conmovedora que correspondo,
alejadas, ellas y yo, de la pompa y de la frivolidad,
cada uno trabajando en su personal relámpago.

Neruda
Pintura: A. Golovin

viernes, 10 de septiembre de 2010

Las casas perdidas


"Me asustan las casas que yo habité:
tienen abiertos sus compases de espera:
se lo quieren tragar a uno
y sumergirlo en sus habitaciones, en sus recuerdos
Yo enviudé de tantas casas en mi vida
y a todas las recuerdo tiernamente.
No podría enumerarlas y no podría volver a habitarlas
porque no me gustan las resurrecciones.
El espacio, el tiempo, la vida y el olvido,
no sólo invaden con telarañas las casas y los rincones,
sino que trabajan acumulando
lo que se sostuvo en ciertas habitaciones:
amores, enfermedades, miserias y dichas
que no se convencen de su estatuto:
aún quieren existir.



Neruda
Pintura: Paul Rafferty

jueves, 9 de septiembre de 2010

Libros

La verdadera belleza de un libro
debe surgir de la belleza de su obra escrita,
de la ausencia de ilustraciones,
de la belleza de la tipografía,
de la belleza del tiraje,
de la ausencia de policromía,
de la belleza del papel.

Charles Péguy
Pintura: Joshua La Rock

miércoles, 8 de septiembre de 2010

No volveré a ser joven


Que la vida iba en serio

uno lo empieza a comprender más tarde

-como todos los jóvenes,

yo vine a llevarme la vida por delante.

Dejar huella quería

y marcharme entre aplausos-

envejecer, morir,

eran tan sólo las dimensiones del teatro.

Pero ha pasado el tiempo

y la verdad desagradable asoma:

envejecer, morir,

es el único argumento de la obra.


Jaime Gil de Biedma

Pintura: Amalie Dohn

martes, 7 de septiembre de 2010

Seda

...La música se va... Tan sólo queda
un perfume fugaz a carne y seda ...
¿Quién tus encantos desnudó a la brisa?...


Francisco Villaespesa
Pintura: Sergio Martínez

lunes, 6 de septiembre de 2010

Recuerdos


... recuerdo las mañanas frías de invierno,
las flores de las ventanas escarchadas,
el aroma del café recién molido,
el pan horneado en la cocina a leña
y el rostro....el rostro alegre de mi madre.


Pintura: Ken Davies

domingo, 5 de septiembre de 2010

Ritual


La danza nace en el misterio
Algo allí desborda y crece crece
crece por todo el cuerpo, cantando un son
que puja que tiembla
que lucha por brotar en ritmo y movimiento.

Y es danza después.
Danza-risa del ser que se libera riendo,
dibujando con los pies su voluptuosidad...


La danza nasce nel mistero.
Qualcosa lo trabocca e cresce cresce
cresce per tutto il corpo, cantando un suono
che spinge che trema
che lotta per spuntare
in ritmo e movimento

E dopo è danza.
Danza-riso dell´essere che si libera ridendo,
disegnando con i piedi la sua voluttuosità....

Susana Giraudo
Pintura: Sergio Martínez
Related Posts with Thumbnails